Espacio publicitario

Liga Árabe lanza fondo de reconstrucción para Gaza y el Líbano

Irak será el primero en aportar fondos a esta iniciativa con una contribución inicial de 20 millones de dólares

  • Diario El Universal

18/05/2025 08:52 am

La 34.ª Cumbre de la Liga Árabe, que sesionó este sábado en Bagdad, Irak, con la participación de jefes de Estado, cancilleres y enviados especiales de países árabes, anunció el lanzamiento de un fondo crucial para la reconstrucción de Gaza y el Líbano.

Durante el foro, el primer ministro de Irak, Mohammed Shiaa Al-Sudani, anunció la creación del Fondo Árabe de Solidaridad para la reconstrucción de Gaza y Líbano, el cual operará bajo la supervisión de la Liga Árabe.

Al-Sudani destacó que Irak será el primero en aportar fondos a esta iniciativa, anunciando una contribución inicial de 20 millones de dólares para la reconstrucción de la Franja de Gaza y otros 20 millones de dólares para la reconstrucción del Líbano.

El primer ministro iraquí describió este fondo como una iniciativa para apoyar la recuperación y reconstrucción de los países de la entidad panárabe que sufren o han sufrido guerras y crisis, siendo la primera de 18 iniciativas prometidas para reactivar el trabajo árabe conjunto.

Además de este fondo, Al-Sudani informó sobre el lanzamiento de una iniciativa denominada "Pacto para la Reforma Económica Árabe para la próxima década".

Este anuncio se produce dos meses después de que Egipto acogiera una Cumbre de Emergencia de la Liga Árabe para presentar un plan de reconstrucción para Gaza.

Contra el desplazamiento del pueblo palestino

En un punto crucial, la cumbre rechazó categóricamente cualquier intento de limpieza étnica del pueblo palestino, calificándolo como un rechazo firme al desplazamiento forzado de palestinos.

Siguiendo esta línea, los líderes árabes hicieron llamamientos urgentes a un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza y el establecimiento de un Estado palestino independiente.

La declaración final también hizo un llamamiento a garantizar corredores humanitarios seguros para la entrada de ayuda a la Franja de Gaza, en medio de la actual agresión.

Instaron a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades y ejercer presión para detener el derramamiento de sangre y poner fin a la maquinaria bélica de la ocupación.

Respaldo a la integridad y soberanía del Líbano

La Cumbre Árabe respaldó la integridad territorial y la soberanía del Líbano, donde reafirmó su derecho a la defensa frente a cualquier agresión externa y expresó su apoyo frente a las violaciones israelíes.

De este modo, los líderes árabes apoyaron a Líbano para enfrentar la situación actual y optaron por preservar la seguridad y la soberanía de este país árabe.

Cabe mencionar que, según las fuentes, Israel sigue ocupando cinco puntos en el sur del Líbano, donde llevó a cabo una invasión el pasado octubre, y continúa atacando el país.

Unidad regional y otros temas

La declaración final destacó la necesidad de unificar esfuerzos frente a los desafíos actuales de la región y reafirmó el compromiso de los países miembros con los intereses de sus pueblos y la defensa de sus causas justas.

Subrayó que la seguridad y estabilidad regional requieren una solidaridad árabe efectiva, el respeto a la soberanía nacional y el rechazo a injerencias externas.

Además del lanzamiento del fondo de reconstrucción y el Pacto para la Reforma Económica, los líderes de la Liga Árabe también reiteraron su apoyo a las negociaciones entre Irán y Estados Unidos para alcanzar una solución.

La 34.ª Cumbre Árabe es la cuarta cumbre árabe celebrada en Irak en la historia de este país.

Con información de Agencias 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario