Irán y EEUU concluyen cuarta ronda de negociaciones sin un acuerdo definitivo
Tras más de tres horas de encuentro, ambas partes ofrecieron valoraciones diferentes sobre los resultados
Los Estados Unidos (EEUU) e Irán concluyeron este domingo en Omán su cuarta ronda de negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán, con evaluaciones distintas sobre el progreso alcanzado, mientras el ministro de Relaciones Exteriores iraní declaró que el derecho de su país a enriquecer uranio no es negociable.
La delegación iraní, encabezada por el canciller Abás Araqchi, negoció en Mascate con el emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, en un contexto marcado por la exigencia de Washington de acabar con cualquier tipo de enriquecimiento de uranio en ese país.
Tras más de tres horas de encuentro, ambas partes ofrecieron valoraciones diferentes sobre los resultados. Un alto funcionario norteamericano calificó las conversaciones de positivas y anunció que pronto se celebraría otra ronda.
“Se llegó a un acuerdo para seguir adelante con las conversaciones y continuar trabajando en los elementos técnicos. Nos sentimos alentados por el resultado de hoy y esperamos con interés nuestra próxima reunión, que tendrá lugar en un futuro próximo”, añadió el funcionario estadounidense, quien habló bajo condición de anonimato.
Por su parte, Irán describió las negociaciones como difíciles pero útiles. “Concluyó la cuarta ronda de negociaciones indirectas Irán-EEUU; conversaciones difíciles, pero útiles para entender mejor las posiciones de cada uno y encontrar formas razonables y realistas de abordar las diferencias”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei.
Antes del inicio de las conversaciones, el canciller iraní había enfatizado que la “capacidad de enriquecimiento es uno de los honores y logros de la nación iraní” y agregó que ese es un tema “no negociable”. Sin embargo, expresó esperanzas de que esta ronda alcanzara un “momento decisivo”.
Las negociaciones se desarrollan mientras los gobiernos europeos se plantean si es idóneo activar un mecanismo previsto por el acuerdo de 2015 que permite restablecer las sanciones de la Organización de las Naciones Unidas si Irán no respeta sus compromisos. Esta opción expira en octubre.
Esta ronda de negociaciones en Omán precede a una gira regional de Trump que lo llevará a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
Agencias
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones