Espacio publicitario

Erdogan celebra la propuesta de Putin y acepta acoger en Turquía las conversaciones de paz

"Turquía está dispuesta a acoger las negociaciones que conduzcan a una solución duradera", reza el comunicado de la Oficina del mandatario turco

  • Diario El Universal

11/05/2025 11:03 am

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha hablado esta jornada con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, tras proponer diálogo directo con Kiev sin condiciones previas.

Durante el diálogo, los dos dirigentes abordaron el estado de las relaciones bilaterales entre Turquía y Rusia, así como cuestiones regionales y mundiales, señala la Administración del líder turco.

Erdogan también dijo que acogía con satisfacción la declaración del presidente ruso sobre la continuación de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul.

"Durante la llamada telefónica, el presidente Erdogan dijo al presidente Putin que acogía con satisfacción el anuncio del presidente ruso de que las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania se reanudarán en Estambul, y que Turquía está dispuesta a acoger las negociaciones que conduzcan a una solución duradera", reza el comunicado de la Oficina de Erdogan.

Según el texto, el mandatario turco celebró que se haya abierto "una ventana de oportunidad para lograr la paz".

El Kremlin también informó de la conversación, durante la que "se discutió en detalle" la iniciativa del presidente ruso. "Recep Tayyip Erdogan apoyó plenamente esta propuesta rusa, subrayando su disposición a facilitar una plataforma en Estambul. La parte turca prestará toda la ayuda posible para organizar y celebrar conversaciones encaminadas a lograr una paz duradera", escribió el Kremlin.

"El presidente ruso compartió sus impresiones sobre los resultados de los actos ceremoniales celebrados en Moscú con motivo del 80.° aniversario de la Gran Victoria y los contactos internacionales al más alto nivel mantenidos estos días", añade el comunicado.

Los líderes también expresaron su "interés mutuo en seguir ampliando los lazos comerciales y de inversión, incluida la puesta en marcha de proyectos estratégicos conjuntos en el sector energético".

Ultimátum de Kiev

El domingo, el mandatario ruso propuso reanudar las conversaciones directas con Ucrania el próximo jueves, 15 de mayo, en la ciudad turca de Estambul, donde se habían celebrado negociaciones entre las dos partes del conflicto antes de que Ucrania decidiera abandonarlas.

Asimismo, añadió que se prevía la realización de una conversación telefónica entre él y Erdogan, con el objetivo de solicitarle asistencia para celebrar estas negociaciones.

La conversación entre los dos dirigentes tiene lugar también después del ultimátum que los líderes occidentales, junto con Kiev, dieron a Rusia, insistiendo en que aceptara un alto el fuego de 30 días, algo que siempre ha rechazado planteando la necesidad de una paz más duradera, no una que solo conduzca al rearme de Ucrania.

Comentando el conflicto, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el domingo que "se avecina una gran semana". "Un potencial gran día (se aproxima) para Rusia y Ucrania (...) Será un mundo completamente nuevo y mucho mejor", escribió el mandatario en sus redes sociales.

Fuente: Actualidad RT
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario