Espacio publicitario

Putin propone reiniciar negociaciones directas con Ucrania en Estambul

Propuso reanudar las conversaciones el próximo jueves, 15 de mayo, en la ciudad turca de Estambul

  • Diario El Universal

10/05/2025 07:11 pm

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció este sábado un resumen con los resultados de los eventos y reuniones internacionales ocurridos durante las celebraciones por el Día de la Victoria.

Durante su discurso, el mandatario ruso declaró que propone reanudar, sin condiciones previas,las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania que fueron frustradas en 2022. En este contexto, reiteró una vez más que el país euroasiático nunca ha abandonado el diálogo con la parte ucraniana; Esto lo hizo Kiev cuando salió de las negociaciones con Moscú.

De este modo, Putin propuso reanudar las conversaciones directas el próximo jueves, 15 de mayo, en la ciudad turca de Estambul, donde anteriormente se celebraron negociaciones entre las dos partes del conflicto antes de que Ucrania decidiera abandonarlas.



"Hemos propuesto reiteradamente medidas para cesar el fuego y nunca hemos rechazado el diálogo con la parte ucraniana. No fuimos nosotros quienes rompimos las negociaciones en 2022, fue la parte ucraniana. En este sentido, a pesar de todo, proponemos que las autoridades de Kiev reanuden las negociaciones que interrumpieron a finales de 2022", aseveró el líder ruso.

"Reanudar las negociaciones directas, sin ninguna condición previa. Sugerimos comenzar sin demora el próximo jueves 15 de mayo. En Estambul, donde se celebraron anteriormente, y donde fueron interrumpidas", precisó.

Horas antes, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, ha comentado en una entrevista con CNN la posibilidad de que Rusia apoye un alto el fuego de 30 días.

A una pregunta sobre si "Rusia se ve arrinconada", Peskov respondió que "no lo cree". "Hace un par de días, (el presidente ruso Vladímir) Putin anunció un alto el fuego durante tres días. ¿Ha oído alguna reacción de Kiev? No. Nosotros tampoco la hemos oído. ¿Ha oído alguna crítica a Kiev por no ser capaz de responder o no estar dispuesto a hacerlo? No. Entonces, si Kiev está dispuesto a un alto el fuego, ¿por qué no a un alto el fuego de al menos tres días?", preguntó.

"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", añadió. 

Con información de agencias
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario