Espacio publicitario

Papa León XIV: ¿Quién es Robert Francis Prevost?

Su vida en la Iglesia comenzó con su ingreso a la Orden de San Agustín, donde profesó sus votos en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982

  • Diario El Universal

08/05/2025 01:27 pm

Caracas.- La Iglesia Católica celebra hoy la elección del nuevo Sumo Pontífice, Su Santidad el Papa León XIV, quien asumirá el liderazgo espiritual de más de 1.400 millones de católicos en el mundo. El cardenal Robert Prevost, de 69 años, fue elegido en el cónclave iniciado el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril.

Trayectoria del Papa León XIV

Nacido en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955, Robert Prevost es un sacerdote agustino con una destacada trayectoria misionera y pastoral. Su vida en la Iglesia comenzó con su ingreso a la Orden de San Agustín, donde profesó sus votos en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982.

 Gran parte de su ministerio se desarrolló en Perú, donde sirvió como misionero durante más de dos décadas, trabajando en comunidades rurales y urbanas, y promoviendo la justicia social y la evangelización en contextos de pobreza.

Prevost destacó por su capacidad de liderazgo y su compromiso con los más desfavorecidos, lo que lo llevó a ocupar cargos de relevancia en la Orden de San Agustín, incluyendo el de Prior General (2001-2013). En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, Perú, y en 2021 lo elevó a cardenal, reconociendo su labor pastoral y su experiencia en la Curia Romana. Desde 2023, Prevost ha servido como prefecto del Dicasterio para los Obispos, un rol clave en la selección de líderes eclesiásticos a nivel global.

Su formación académica incluye estudios en teología y derecho canónico, con un enfoque en la pastoral misionera. Habla con fluidez español, inglés e italiano, lo que le ha permitido conectar con diversas culturas y comunidades a lo largo de su carrera. Su elección como Papa León XIV marca un hito, al ser el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia y el segundo no europeo consecutivo, tras el argentino Papa Francisco.


Un Pontificado de Continuidad y Renovación

El nuevo Papa León XIV asume el trono de San Pedro en un momento de desafíos globales, incluyendo conflictos bélicos, cambio climático y divisiones internas en la Iglesia. Durante las congregaciones generales previas al cónclave, los cardenales destacaron la necesidad de un líder que sea “constructor de puentes” y “maestro de humanidad”, capaz de mantener el carácter misionero de la Iglesia y enfrentar cuestiones como la paz, la sinodalidad y el cuidado del medio ambiente.

León XIV ha expresado su intención de continuar el legado de apertura y cercanía del Papa Francisco, enfatizando la misericordia, el diálogo interreligioso y la atención a las periferias del mundo. En sus primeras palabras tras la elección, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el nuevo Pontífice llamó a los fieles a “fortalecer la fe en Dios en un mundo marcado por el olvido espiritual”, subrayando la importancia de la comunión en la diversidad.

Reacciones y Expectativas

La elección de León XIV ha generado entusiasmo en América, particularmente en Estados Unidos y Perú, donde su labor misionera dejó una huella profunda. Fieles y líderes eclesiásticos esperan que su experiencia pastoral y su perfil conciliador promuevan la unidad en la Iglesia y refuercen su papel como voz moral en el escenario global.

Fuente: Euronews
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario