Primeras palabras del Papa León XIV: "El mundo necesita la luz de Dios, ayuden a construir puentes con el diálogo" (+Fotos)
Recordó a su predecesor: "Seguimos escuchando la voz del papa Francisco, que bendijo a Roma y al mundo esa mañana de Pascua"
Robert Francis Prevost, el nuevo papa que será conocido como León XIV, pronunció este jueves su primer discurso como sumo pontífice desde el balcón de la plaza de San Pedro, en Roma, y sorprendió con varias frases en español.
En su intervención, tuvo palabras de agradecimiento con su antecesor, el papa Francisco, y tuvo un especial agradecimiento a Perú, país del cual tiene la nacionalidad, en especial a su "querida diócesis de Chiclayo" que encabezó durante varios años por mandato del fallecido Papa Francisco.
"En modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo", dijo durante su primer discurso como Sumo Pontífice.
"El mal no prevalecerá, estamos todos en manos de Dios. Unidos mano a mano con Dios y entre nosotros. El mundo necesita la luz de Dios. Ayuden a construir puentes con el diálogo", expresó al mundo.
"Quiero agradecer a todos los cardenales que me han elegido para ser sucesor de Pedro. Debemos buscar ser una Iglesia misionera, que está lista a recibir a los demás, como esta plaza que está con los brazos abiertos", puntualizó.
"Quiero agradecer a todos los cardenales que me han elegido para ser sucesor de Pedro. Debemos buscar ser una Iglesia misionera, que está lista a recibir a los demás, como esta plaza que está con los brazos abiertos", puntualizó.
Prevost recordó a su predecesor, el Papa Francisco. "Seguimos escuchando la voz del papa Francisco, que bendijo a Roma y al mundo esa mañana de Pascua. Permitirme seguir esa bendición", dijo.
El Papa León XIV saludó al mundo por primera vez para conceder su bendición Urbi et Orbi. El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el 267 sucesor de Pedro por los 133 cardenales electores el jueves 8 de mayo.
El cardenal Robert Prevost tiene una larga relación con Perú, a donde llegó en noviembre de 2014, cuando Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo y poco después, obispo.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones