Los participantes del Cónclave prestaron juramento de confidencialidad en el Vaticano (+Video)
Este lunes, los eclesiásticos y laicos que participarán del Cónclave suscribieron el juramento de secreto absoluto que rige durante la elección papal
La ceremonia tuvo lugar en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, bajo la supervisión del cardenal camarlengo Kevin Farrell y los tres cardenales asistentes, en cumplimiento de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.
Con la fórmula oficial, los involucrados se comprometieron a guardar confidencialidad perpetua sobre todo lo que ocurra durante las votaciones, incluyendo el desarrollo de los escrutinios y cualquier información relacionada directa o indirectamente con la elección del nuevo Papa. También juraron no utilizar dispositivos de grabación o transmisión, ya sea de audio o video. La infracción a este juramento implica la excomunión automática (latae sententiae), reservada exclusivamente a la Santa Sede.
El texto del juramento, promulgado en 1996 por el Papa Juan Pablo II, exige además una declaración explícita del compromiso, sellada con la fórmula: “Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano”, mientras los participantes colocan su mano sobre los Evangelios.
La lista de personas involucradas en el desarrollo del Cónclave va mucho más allá del Colegio Cardenalicio. Entre quienes prestaron juramento se encuentran:
Antes de recitar la fórmula, todos los participantes recibieron una explicación detallada sobre el contenido y la gravedad del juramento. Luego, cada uno lo pronunció y firmó en presencia del camarlengo y dos protonotarios apostólicos.
Con información de Agencias
Con la fórmula oficial, los involucrados se comprometieron a guardar confidencialidad perpetua sobre todo lo que ocurra durante las votaciones, incluyendo el desarrollo de los escrutinios y cualquier información relacionada directa o indirectamente con la elección del nuevo Papa. También juraron no utilizar dispositivos de grabación o transmisión, ya sea de audio o video. La infracción a este juramento implica la excomunión automática (latae sententiae), reservada exclusivamente a la Santa Sede.
El texto del juramento, promulgado en 1996 por el Papa Juan Pablo II, exige además una declaración explícita del compromiso, sellada con la fórmula: “Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano”, mientras los participantes colocan su mano sobre los Evangelios.
La lista de personas involucradas en el desarrollo del Cónclave va mucho más allá del Colegio Cardenalicio. Entre quienes prestaron juramento se encuentran:
- El secretario del Colegio Cardenalicio y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas, monseñor Diego Ravelli.
- Siete ceremonieros pontificios.
- Un eclesiástico de confianza del cardenal que preside el Cónclave.
- Dos religiosos agustinos encargados de la Sacristía Pontificia.
- Confesores en distintos idiomas.
- Personal médico, de enfermería, ascensoristas, limpieza y cocina.
- Empleados de la florería y técnicos de mantenimiento.
- Conductores encargados del traslado de cardenales desde la Casa Santa Marta.
- Dos oficiales de la Guardia Suiza Pontificia responsables de la seguridad en la Capilla Sixtina.
- El director de Seguridad y Protección Civil del Vaticano y parte de su equipo.
Antes de recitar la fórmula, todos los participantes recibieron una explicación detallada sobre el contenido y la gravedad del juramento. Luego, cada uno lo pronunció y firmó en presencia del camarlengo y dos protonotarios apostólicos.
Con información de Agencias
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones