Espacio publicitario

Países de la Asean en Venezuela buscan fortalecer relaciones bilaterales: Tailandia, Vietnam, Indonesia y Malasia

Naciones del sudeste asiático con misiones diplomáticas en territorio venezolano realizan de manera constante diversas actividades para incrementar el intercambio cultural

  • NELBRY FRANQUIZ

06/05/2025 08:00 am

Las misiones diplomáticas de Vietnam, Indonesia, Malasia y Tailandia en Venezuela, llevaron a cabo una nueva edición del Torneo de Bowling “ASEAN & AMIGOS”, el pasado 3 de mayo en Caracas.

Este encuentro se desarrolló con la finalidad de cumplir con el aspecto social establecido por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) la cual, además, busca fomentar el intercambio cultural, económico y político.

Asimismo, representantes de otros cuerpos diplomáticos asistieron a la actividad: Japón, Suráfrica, Surinam, Grenada, Serbia, India, Egipto, San Vicente y las Granadinas.


Primer lanzamiento para inaugurar el torneo por parte de los representantes de diversos cuerpos diplomáticos.

VIETNAM

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vi Trung My, aseguró que la Asean tiene como consigna promover la unidad y la diversidad.

“En coordinación con la cancillería venezolana hemos realizado este evento con los cuatro miembros de la Asean y contamos con la participación de otros países, ya que es bueno para fortalecer la amistad entre todos”, manifestó.

Asimismo, mencionó que su país es un miembro muy activo en esta asociación y que cada día consolidan más el papel de la Asean no solo en la región asiática sino en todo el mundo. 

“Cada día la Asean está jugando un papel más importante en la región Asia-Pacífico y en el mundo entero, porque conecta con dos océanos muy importantes”, destacó.

En 2024, Vietnam y Venezuela celebraron 35 años del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.

“Durante estos 35 años, sobre todo cuando llegó el presidente Hugo Chávez, la relación en lo político y económico se empezó a desarrollar muy positivamente”, expresó. 

También agregó que el pasado año se llevaron a cabo encuentros muy importantes entre altos funcionarios de ambos gobiernos, como la visita de la vicepresidenta Delcy Rodríguez a Vietnam y la visita del viceprimer ministro Tran Luu Quang a Venezuela.

Por otra parte, con la finalidad de promover el turismo hacia su país recalcó que Vietnam es un gran destino turístico con mucha variedad.

“El año pasado nosotros recibimos casi 18 millones de visitantes extranjeros… Los venezolanos necesitan visa, pero, la misma se puede procesar de manera electrónica, en 2024 al menos 100 turistas venezolano visitaron el país, y espero este año se incrementan, por nuestra página de Facebook o Instagram (@embavietnam.vzla) pueden encontrar más información”, finalizó.

TAILANDIA 

El cónsul del Reino de Tailandia en Venezuela, Oscar de Guruceaga, recalcó que “a lo largo del año se realizan muchas actividades culturales en diversas áreas dentro del grupo de la Asean”, como bazares culturales, de comida, presentaciones cinematográficas, entre otras.

“El aporte de Tailandia a la Asean es muy significativo ya que somos la segunda economía más importante del grupo”, destacó.

Asimismo, mencionó que mantienen una fructífera relación bilateral con Venezuela.

“Nosotros tenemos una excelente relación con Venezuela y estamos incrementando día a día nuestro comercio bilateral, tanto así que Tailandia acaba de suprimir las visas de entrada a los venezolanos, no se necesita visa para entrar al país”, informó.

El diplomático explicó que “un venezolano puede ir por 15 días a Tailandia a hacer turismo sin la necesidad de tener una visa”, asimismo invitó a los interesados a ampliar la información en los medios oficiales del consulado: @consuladotailandiave


De izquierda a derecha representantes de Japón, Malasia, Vietnam, Surinam e Indonesia, en el discurso de apertura por parte de Basana Mangihuttua Sidabutar.

MALASIA 

El encargado de negocios de Malasia en Venezuela, Shalihin bin Annuar, indicó que “fomentan este tipo de actividades no solamente para hacer crecer la hermandad hegemónica entre los países del sudeste asiático, sino también, para ser diversos y poder invitar a representantes de otras naciones”.

“Malasia para este 2025 está dirigiendo la presidencia de la Asean, uno de los tres pilares que conforman este tipo de actividades son: la economía, la política y lo social, esas son las tres bases y fundamentos que sostienen la Asean y este tipo de eventos cubre el aspecto social”, explicó.

Por otra parte, Kuala Lumpur y Caracas aspiran a mejorar su comercio bilateral para este año.

“Malasia y Venezuela tienen buenas relaciones comerciales, sin embargo, para el 2024 las cifras no tuvieron buen crecimiento como esperábamos, pero, para lo que va de 2025 hemos tenido buenas noticias y buenas propuestas”, destacó el emisario.

Asimismo, informó que recientemente recibieron algunos delegados del área comercial de Malasia interesados en Venezuela.

“Hay cierto interés en la palma aceitera en las regiones andinas como el estado Táchira, o regiones occidentales como en Zulia, esperamos que para lo que transcurra de este año en adelante seguir viendo ese tipo de encuentros y conexiones para seguir fomentando las relaciones entre ambos países”, enfatizó. @myembcaracas

INDONESIA 

El encargado de negocios de Indonesia en Venezuela, Basana Mangihuttua Sidabutar, respaldó que “este tipo de eventos son muy positivos para fomentar la fraternidad y la amistad entre distintas naciones”.

“Indonesia es uno de los países fundadores de la Asean, inicialmente, éramos cinco países miembros, actualmente son diez, Timor Oriental ha solicitado su adhesión a la Asean para convertirse en el miembro número 11”, explicó.

Por otra parte, enfatizó la cercanía bilateral entre Yakarta y Caracas.

“Políticamente somos muy cercanos y también tenemos cooperación en el ámbito petrolero, en el sector cultural, tenemos la U.E. República de Indonesia ubicada en la urbanización Valle Arriba del estado Miranda, institución a la cual pronto les estaremos entregando un donativo”, informó el diplomático. @indonesiaincaracas


Miembros de la Asean en Venezuela en conjunto con representantes de otras misiones diplomáticas. 


TEXTO: NELBRY FRANQUIZ
NERYFRANQUIZV@GMAIL.COM
@NERYAFV
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario