Espacio publicitario

Embajada de Barbados celebró “Diáspora barbadense y amigos de Barbados”: ¡Nos reunimos 2025, ven a casa!

Esta iniciativa busca instar a los connacionales barbadenses en el extranjero a “regresar a casa para contribuir al desarrollo nacional”

  • NELBRY FRANQUIZ

30/04/2025 08:00 am

La embajada de Barbados en Venezuela llevó a cabo este sábado 26 de abril un evento cultural denominado: “Diáspora barbadense y amigos de Barbados”, bajo el programa WeGathering 2025 (Nos Reunimos 2025) iniciado en 2020 por el gobierno de ese país caribeño.

Esta iniciativa tiene como finalidad llegar a sus connacionales en todo el mundo “para invitarlos a volver a casa de manera física y mental”.

“El objetivo del gobierno de Barbados es invitar a los miembros de nuestra diáspora en todo el mundo a formar parte de la próxima generación de Barbados”, destacó el embajador barbadense, Aquinas Clarke.

El emisario informó que “Barbados es una pequeña isla de unos 285.000 habitantes y su densidad de población es de aproximadamente 657 personas por kilómetro cuadrado”.



“A primera vista, son muchas personas en un espacio muy pequeño, pero la realidad es que, como en muchos países del mundo, se trata de una población que está envejeciendo. Con tasas de natalidad más bajas y personas que viven más tiempo, vemos un creciente desequilibrio en la población del país que en poco tiempo repercutirá en su crecimiento”, advirtió.

Hay al menos “más de medio millón de miembros de la diáspora barbadense, lo que incluye primera generación y descendientes”.

“Venezuela es el hogar de un gran número de emigrantes barbadenses de primera generación y de sus descendientes. Sólo en este país, los barbadenses, sus hijos, nietos y demás trabajan en muchas áreas diferentes, desde el gobierno hasta el sector privado”, enfatizó.


Diáspora barbadense residenciados en Venezuela

Asimismo, el diplomático aseguró que esas “habilidades y conocimientos pueden ayudar a Barbados a seguir avanzando, porque son especialmente necesarias hoy en este mundo incierto y volátil”.

“Invitamos a los barbadenses y descendientes a volver a casa, les pedimos que formen parte del Barbados del futuro”, destacó.

Por otra parte, el cuerpo diplomático barbadense les extendió una invitación a aquellos que nunca han estado en ese país: “Sabemos que hay muchas personas que tienen interés en la isla, ya sea turístico, de negocios o, ir a Barbados como un lugar donde pueden establecerse y construir una nueva vida”.

“Aunque mantenemos controles, no somos antagónicos a la migración. De hecho, Barbados es un país que ha acogido a personas de muchas naciones diferentes, que han hecho de nuestra isla su hogar”, puntualizó.

El embajador instó a los presentes a invertir en el futuro de Barbados: “Lo que yo llamo la próxima generación y el próximo nivel de Barbados”.


El embajador Aquinas Clark con el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano


BARBADOS - VENEZUELA 

Este próximo 25 de septiembre Venezuela y Barbados estarán celebrando 56 años de relaciones diplomáticas.

“Para Barbados todos los negocios con Venezuela son importantes… Hemos establecido y mantenido relaciones en diferentes áreas como comerciales, educativas, entre otras… En este momento estamos trabajando para establecer una ruta de cargo marítima entre Barbados y Latinoamérica, y Venezuela está marcando allí como país latinoamericano en ser el primero”, finalizó el embajador.


TEXTO: NELBRY FRANQUIZ
NERYFRANQUIZV@GMAIL.COM
@NERYAFV
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario