Espacio publicitario

Papa Francisco retoma las audiencias y ha conversado por 20 minutos sin la asistencia de oxígeno

Ha sido el discurso más largo que el Papa ha pronunciado desde que salió del Gemelli el pasado 23 de marzo, tras 38 días hospitalizado

  • Diario El Universal

16/04/2025 08:51 am

Caracas.- Desde el pasado 14 de febrero no se realizaba la audiencia de grupo del Papa Francisco, ya que sus afecciones de salud le impidieron continuar con sus deberes. Sin embargo, ahora ha retomado poco a poco sus compromisos tras mostrar su favorable recuperación de aquella neumonía bilateral que lo mantuvo delicado.

Luego de dos meses, Francisco ha retomado este miércoles santo ese formato de encuentros y se ha reunido con unos 70 sanitarios, entre médicos, enfermeros y técnicos, que le han atendido en el Policlínico Gemelli. El encuentro ha durado 20 minutos y el Papa ha hablado y no ha necesitado recibir oxígeno.

"Gracias, gracias por todo lo que habéis hecho", les ha saludado Francisco. Mirando hacia la rectora de esta universidad, Elena Beccalli, ha reconocido que "cuando mandan las mujeres, las cosas funcionan". "Gracias a todos. Rezo por vosotros, por favor, rezad por mí. Gracias por el servicio del hospital, muy bueno, continuad así", ha insistido.



Ha sido el discurso más largo que el Papa ha pronunciado desde que salió del Gemelli el pasado 23 de marzo, tras 38 días hospitalizado. Desde entonces, ha hecho 24 días de convalecencia, menos de la mitad de los al menos 56 que le han prescrito los médicos. Lo ha pronunciado con voz clara, pero lo ha concluido con voz más débil, reseña ABC.

"Esta mañana, poco antes de las 11.00 horas, en un salón del Aula Pablo VI, el Papa Francisco se ha reunido con la dirección y personal de la Fundación Policlínico Agostino Gemelli, de la Universidad Católica y de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano", ha explicado la oficina de prensa de la Santa Sede. Se trataba de "unas 70 personas, que le asistieron durante los días de su hospitalización el mes pasado".

"Nos da mucha alegría estar aquí y que usted se esté recuperando"

Francisco ha salido de Casa Santa Marta para participar en este encuentro, pues la estructura se encuentra muy cerca de su residencia. Estaba en buenas manos porque la mayoría de los participantes eran médicos. Cuando ha entrado en la sala, el Papa ha reconocido a algunos de los sanitarios, a los que saludaba con una sonrisa y levantando el pulgar.

"Gracias por habernos invitado, nos da mucha alegría estar aquí y que usted esté bien y se esté recuperando", le ha dicho en nombre de todos Daniele Franco, presidente del Consejo de Administración de la Fundación Gemelli. "Como puede ver, hemos vaciado el hospital de médicos para venir a saludarle", ha bromeado.

"Nos alegraría mucho que usted regrese al Gemelli, pero esta vez no como paciente sino para visitar a nuestros enfermos, sobre todo los que están más graves", ha asegurado provocando la sonrisa del Papa, que no parecía en principio contento con la idea de regresar. "Nuestros médicos trabajan para curarlos, también con el trato humano, pero su palabra ayudaría mucho a los pacientes y a sus familias", ha añadido. "Ojalá pueda estar pronto en forma", ha concluido.

Sentados cerca del Papa estaban los dos médicos que han coordinado la hospitalización del Papa y que siguen ahora la convalecencia. Se trata de Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, y Luigi Carbone, que es su médico referente. Se les veía serenos durante el encuentro.

Retoma la actividad

La semana pasada Francisco retomó las reuniones de rutina que mantiene con los colaboradores más estrechos de la Santa Sede para el gobierno de la Iglesia y que había interrumpido durante la hospitalización. Este lunes retomó las audiencias privadas que figuran en su agenda oficial, y hoy las audiencias a grupos.

Para los próximos días, ha delegado en cardenales la celebración de todas las ceremonias del Triduo Pascual excepto la de este Jueves Santo, lo que podría significar que prepara alguna sorpresa para las próximas horas.

Ayuda a Birmania

Por otra parte, la oficina de prensa de la Santa Sede ha anunciado que el Papa ha enviado una "generosa contribución" para atender a los damnificados por el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Birmania el pasado 28 de marzo, y que causó la muerte a más de tres mil personas. "La contribución quiere expresar la cercanía del Papa a los hermanos y hermanas de Myanmar y se suma a la ayuda masiva que está llegando de las Iglesias de todo el mundo, también a través de congregaciones religiosas y organizaciones católicas", explica el Vaticano en una nota. "El donativo está acompañado del recuerdo constante en la oración", añade. El Papa Francisco viajó a Birmania en noviembre de 2017.



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario