Espacio publicitario

Miles de estadounidenses protestan en diferentes ciudades del país para protestar contra medidas de la administración Trump

20.000 personas manifestaron a pocas cuadras de la Casa Blanca. Los protestaban denunciaban que "ha llegado el fascismo"

  • Diario El Universal

05/04/2025 06:26 pm

Miles de personas se reunieron en Washington y en otras ciudades de Estados Unidos para manifestarse este sábado 5 en contra del presidente del país, Donald Trump, y las medidas adoptadas por este y su aliado, el multimillonario Elon Musk, para reformar el gobierno, recortar el gasto y ampliar la autoridad presidencial.

Unas 20.000 personas, según las primeras estimaciones, se concentraron en los alrededores del monumento a George Washington, a pocas cuadras de la Casa Blanca. La escena se repitió a lo largo y ancho de Estados Unidos durante una jornada, en la que se contabilizaron alrededor de 1.200 protestas contra Trump, la mayor convocatoria en contra de sus políticas desde que se planteó el segundo mandato del republicano.

Una jubilada científica de Princeton, dijo a Reuters que protestaba contra todas las políticas de Trump, "desde la inmigración hasta el tema de DOGE, los aranceles de esta semana, y la educación; nuestro país y nuestras instituciones están bajo ataque". Entre los manifestantes ondeaban algunas banderas de Ucrania y había numerosas personas portando pañuelos palestinos.

Otro de los manifestantes sostuvo que "los multimillonarios y los oligarcas no valoran nada más que las ganancias y el poder". Desde la medida con la que Donald Trump ordenó la deportación de los migrantes, muchas voces que comenzaron a levantarse internamente. Hacia el 21 de febrero de este año, pocas semanas después de haber tomado el control oficial del país, el republicano había expulsado del territorio a 37.000 personas,  35% menos que la media mensual registrada en el último año del presidente demócrata Joe Biden.

Las condiciones en que este procedimiento fue ejecutado, incluyendo el envío de más de 200 inmigrantes venezolanos que fueron acusados ​​de participar en actividades de pandillas y deportados de Estados Unidos, no a Venezuela, sino a la cárcel de máxima seguridad del presidente de El Salvador, Nayid Bukele, fueron consideradas como muy lejos de cumplir las más mínimas normas de defensa de los derechos humanos.  

Las últimas disposiciones económicas entre las que resaltan los aranceles mundiales que generaron la estrepitosa caída de una parte importante de las bolsas de valores del mundo han sido medidas señaladas como erráticas, y los manifestantes así lo gritaban entre las arengas de sus protestas. 


Ucrania y Palestina y el trato recibido por el gobierno de Trump también fue duramente rechazado por quienes lamentan haber acudido a las urnas para que Trump repitiese su mandato.

Una gran pancarta que rezaba "¡Quita tus manos!" resaltó entre la multitud que se congregaba en casi todo el país. Ese fue el nombre de la convocatoria, aunque los manifestantes portaban carteles en los que se podía leer también "¡No es mi presidente!", "Ha llegado el fascismo", "Detengan el mal" y "Quita tus manos de nuestra Seguridad Social". 

En un momento de creciente resentimiento mundial contra el presidente republicano, se celebraron concentraciones en su contra en capitales como París, Lisboa, Roma y Londres, además de manifestaciones similares en Canadá y México.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario