Espacio publicitario

Gustavo Petro niega acusaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Trump sobre El Tren de Aragua

"Me preguntó qué pensaba sobre el TdA y dije la verdad (…) En Colombia son unos jóvenes excluidos por la migración forzada", dijo Petro

  • Diario El Universal

05/04/2025 06:47 pm

Toda una polémica generó la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, por una entrevista en la que reveló detalles de una reunión que sostuvo con el presidente de Colombia, Gustavo Petro. De acuerdo con la funcionaria norteamericana, el primer mandatario dejó en evidencia su rechazo a múltiples políticas del Gobierno de Donald Trump y se mostró afín a una organización criminal.

“El presidente Gustavo Petro empezó criticando a nuestro gobierno de Estados Unidos durante aproximadamente media hora, y hablando sobre cómo se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua que, en realidad, solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión. Habló de cómo algunos de los miembros del cartel eran como sus amigos”, indicó la servidora pública norteamericana, en diálogo con el medio televisivo NewsMax.



No obstante, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este sábado que “no son ciertas” las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

“Suele suceder por no aprender los idiomas. Yo no hablo inglés, error mío, (el inglés) lo leo ahí, medio medio”, agregó el mandatario, quien dijo además que pidió a su equipo que “publicara la grabación de la reunión y nadie grabó”, algo que tachó de “ingenuidad”.

Noem señaló en una entrevista con Newsmax que durante la reunión que tuvo el 27 de marzo con Petro en Bogotá, el mandatario afirmó que “se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión” y, según la secretaria, Petro dijo que algunos “miembros del cartel eran sus amigos”.

"Me preguntó qué pensaba sobre el TdA y dije la verdad (…) En Colombia son unos jóvenes excluidos por la migración forzada", dijo Petro. 

La secretaria, que definió su visita a Colombia como “polémica”, dijo que la reunión con Petro duró una hora y media, a pesar de que estaba programada para media hora.

Según Noem, Petro empezó la entrevista “criticando” al Gobierno de Donald Trump. “No es cierto que duré 30 minutos hablando contra Trump, sólo contesté las preguntas que ella me dijo sobre lo que pensaba yo del Tren de Aragua o del bloqueo (a Cuba) y dije lo que pensaba y sigo pensando”, señaló este sábado el mandatario colombiano.

“Dice que defendí al Tren de Aragua, ¿cuándo? ¿yo qué tengo que ver con el Tren de Aragua? No sé qué palabra usó en inglés el traductor para entender que lo estoy defendiendo", sentenció el presidente colombiano. 


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario