Arrancó campaña para las primeras elecciones judiciales en México
El país elegirá entre más de 3400 candidatos a los representantes del Poder Judicial
Unos 100 millones de personas podrán participar en las primeras elecciones judiciales que tendrán lugar en México el próximo 1 de junio.
Más de 3.400 candidatos iniciaron campaña electoral para elegir a 63 para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 38 para el Tribunal Judicial, 15 para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 96 para las salas regionales del Tribunal Electoral, 1.640 para magistraturas y 1.570 para juzgados.
Además, un total de 19 estados mexicanos renovarán sus sistemas judiciales, una cifra adicional de 1.787 cargos.
De acuerdo con las leyes del proceso electoral mexicano, los candidatos no recibirán recursos públicos y pueden usar fondos propios con un tope de casi 11.000 dólares para aspirantes a juzgados y hasta 70.000 dólares para la SCJN.
Más de 3.400 candidatos iniciaron campaña electoral para elegir a 63 para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 38 para el Tribunal Judicial, 15 para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 96 para las salas regionales del Tribunal Electoral, 1.640 para magistraturas y 1.570 para juzgados.
Además, un total de 19 estados mexicanos renovarán sus sistemas judiciales, una cifra adicional de 1.787 cargos.
De acuerdo con las leyes del proceso electoral mexicano, los candidatos no recibirán recursos públicos y pueden usar fondos propios con un tope de casi 11.000 dólares para aspirantes a juzgados y hasta 70.000 dólares para la SCJN.
🗳️ ¡Las campañas ya están en marcha para las elecciones del Poder Judicial! Conoce a quienes se postulan para estos cargos clave: https://t.co/qUm9bGAggp #VotaPoderJudicial2025mx pic.twitter.com/61PuwM7fSt
— @INEMexico (@INEMexico) March 30, 2025
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones