Espacio publicitario

"Ejemplo" para otras naciones: Putin recibe a Lukashenko en el Kremlin

Se espera que los dos dirigentes firmen varios documentos conjuntos como resultado de las conversaciones

  • Diario El Universal

13/03/2025 09:11 am

Caracas.- Este jueves, el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, se reunirá con su colega bielorruso, Alexánder Lukashenko, quien arribó a Moscú en una visita oficial.

Putin expresó su satisfacción por que Lukashenko haya seleccionado a Rusia como lugar de su primera visita después de su reelección. "Los vínculos entre Rusia y Bielorrusia son únicos: son de colaboración y hermandad", señaló el mandatario ruso, rememorando los vínculos históricos que vinculan a ambas naciones.

A día de hoy, las relaciones entre Moscú y Minsk se desarrollan de tal manera que "podrían servir de ejemplo para las relaciones entre muchos otros países", señaló Putin, poniendo de ejemplo la cooperación en materia económica y de seguridad. El volumen de intercambios comerciales habla por sí solo: ha crecido un 5,7 % y constituye más de 50.000 millones de dólares, puntualizó.

Lukashenko, por su parte, también destacó el "muy alto nivel" que alcanzaron las relaciones bilaterales, y en ese sentido, mencionó que, junto con Rusia, están creando "una entidad única en forma del Estado de la Unión, de la que no ha habido ejemplos en la historia".

"No seguimos el sendero trillado, y todo esto no es fácil. Pero, como usted ha dicho, tenemos un buen espejo donde vemos nuestros pasos. Es la economía, las relaciones económicas y comerciales", respondió a Putin.

Se trata del primer viaje de Lukashenko al extranjero tras su reelección. El encuentro se celebrará tanto en formato reducido como ampliado. Se prevé que los jefes de Estado discutan "cuestiones claves para el futuro desarrollo de las relaciones bilaterales de asociación estratégica y alianza entre Rusia y Bielorrusia, las perspectivas de cooperación para la integración en el marco del Estado de la Unión, así como cuestiones de actualidad de la agenda internacional", comunicaron desde el Kremlin.

Se espera asimismo la firma de varios documentos conjuntos como resultado de las conversaciones. La semana pasada, Lukashenko refrendó una ley que ratifica el tratado con Rusia sobre garantías de seguridad. El acuerdo consagra la obligación mutua de tomar medidas en caso de ataques contra la seguridad de Bielorrusia y Rusia, así como del Estado de la Unión en su conjunto.

Con información de Actualidad RT.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario