Donald Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron
Esta noticia se genera en medio de procesos de negociación entre el Gobierno de Venezuela y Estados Unidos desde el pasado viernes
El analista Pablo Andrés Quintero informó este sábado 1 de febrero que se renovó, por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), la Licencia General número 41 que permite a la empresa estadounidense petrolera Chevron seguir sus operaciones en territorio de Venezuela, a pesar de las más de 900 sanciones impuestas al país.
Esta noticia se genera en medio de procesos de negociación entre el Gobierno de Venezuela y Estados Unidos desde el pasado viernes.
El pasado viernes 31 de enero, Richard Grenell, enviado especial de Trump, llegó a Venezuela para conversar con el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores, donde se acordaron cinco puntos tras la reunión.
Esta noticia se genera en medio de procesos de negociación entre el Gobierno de Venezuela y Estados Unidos desde el pasado viernes.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha renovado la Licencia General número 41, permitiendo a Chevron continuar sus operaciones petroleras en Venezuela.
— Pablo Andrés Quintero (@Pabloquinterove) February 1, 2025
El pasado viernes 31 de enero, Richard Grenell, enviado especial de Trump, llegó a Venezuela para conversar con el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores, donde se acordaron cinco puntos tras la reunión.
Una vez terminado el encuentro en Caracas, se informó sobre la liberación de seis ciudadanos estadounidenses. Este sábado, el presidente estadounidense Trump anunció que Maduro aceptó recibir a los deportados venezolanos, incluyendo a los del Tren de Aragua y que incluso Venezuela facilitaría los aviones para tales deportaciones.
¿Qué hace Chevron en Venezuela?
Chevron trabaja en asociación con filiales de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en cinco proyectos de producción terrestres y marítimos en el oeste y este de Venezuela, en cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.
Su presencia en el país comenzó con actividades de exploración en 1923 y el descubrimiento del campo Boscán en 1946.
Chevron trabaja en asociación con filiales de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en cinco proyectos de producción terrestres y marítimos en el oeste y este de Venezuela, en cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.
Su presencia en el país comenzó con actividades de exploración en 1923 y el descubrimiento del campo Boscán en 1946.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones