Espacio publicitario

Río de Janeiro espera al menos seis millones de personas bailando en sus calles en el carnaval

El número de comparsas autorizadas aumentó este año, así como la cantidad de desfiles que realizarán

  • Diario El Universal

29/01/2025 10:36 am

Caracas.- Río de Janeiro espera al menos seis millones de personas, entre cariocas y visitantes, en los animados desfiles callejeros que promoverán en el carnaval de este año 482 comparsas que inician sus presentaciones el próximo sábado, según la programación divulgada por la alcaldía este martes.

A pesar de que el carnaval oficial inicia el viernes 28 de febrero con la entrega de las llaves de la ciudad al Rey Momo y se extenderá durante seis días hasta el miércoles de ceniza (5 de marzo), los ‘blocos’ —como se conocen a las comparsas— darán inicio a la festividad desde el 2 de febrero y continuarán hasta el 9 de marzo, abarcando un total de 37 días.

Este año, se ha autorizado un número récord de blocos, superando en 30 a los 452 del carnaval anterior. Entre ellos, destacan nueve ‘megablocos’, que pueden atraer entre 200,000 y un millón de personas en sus desfiles por las calles del centro.

A pesar del aumento en la cantidad de comparsas y presentaciones, la alcaldía mantiene su expectativa en seis millones de asistentes, cifra similar a la del carnaval de 2024. En esa ocasión, seis millones disfrutaron de las comparsas y otros dos millones presenciaron los impresionantes desfiles en el sambódromo.

Aunque se solicitaron permisos para un total de 685 desfiles, la alcaldía limitó las presentaciones debido a consideraciones logísticas. Cada evento requiere una coordinación significativa que incluye la movilización de fuerzas policiales, organizadores y brigadas de salud.

Bernardo Fellows, presidente de Riotur, destacó que Río tiene una vasta experiencia en la organización de fiestas callejeras y está cada vez más preparada para expandir estas celebraciones, aunque también tiene sus límites.

La atención especial se centrará en los megablocos que desfilarán los fines de semana a partir del 1 de febrero. Eventos como el ‘Cordão de Bola Preta’ suelen movilizar hasta un millón de personas. Otros blocos populares, como ‘Bloco da Anitta’ y ‘Fervo da Lud’, también atraerán grandes multitudes.

Para garantizar la seguridad y bienestar durante los desfiles, el Centro de Operaciones de la Alcaldía contará con aproximadamente 500 operadores y más de 3,800 cámaras fijas en las calles, así como cinco cámaras móviles desde drones. Además, se establecerán ocho puestos médicos estratégicamente ubicados y se dispondrá de 157 ambulancias.

La alcaldía también planea instalar 34,000 baños químicos en las calles y contará con un equipo de 7,500 barrenderos para mantener la limpieza después de cada celebración.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario