Israel declara haber dado muerte al jefe de comunicaciones de Hizbulá
De la muerte de Afif informaron con anterioridad varios medios
Caracas.-El portavoz del movimiento Hizbulá, Mohamed Afif, fue eliminado en un ataque de precisión lanzado sobre Beirut, señaló el Ejército israelí.
Las FDI "llevaron a cabo un ataque preciso" basado en información de inteligencia en el área de Beirut y mataron a Mohamed Afif, indica un comunicado emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel.
Según la nota, Afif se unió a Hizbulá en la década de 1980, ejercía una influencia significativa sobre las operaciones militares del movimiento y estaba directamente involucrado en la ejecución de actividades de Hizbulá contra Israel.
De la muerte de Afif informaron con anterioridad varios medios libaneses que describieron el ataque como inusual, por suceder en el corazón de Beirut y sin previo aviso de evacuación. Este bombardeo se produjo en el barrio de Ras al-Naba'a, en la parte central de la capital libanesa.
El Ejército israelí cruzó a principios de octubre la llamada Línea Azul y sostiene combates puntuales en el sur del territorio libanés con la milicia chií Hizbulá.
Esta organización, junto con el movimiento Hamás en la Franja de Gaza, las fuerzas hutíes del movimiento Ansar Alá en Yemen y las milicias proiraníes de Irak y Siria, forma parte del llamado eje de resistencia contra el Estado hebreo en Oriente Medio y lleva más de un año disparando cohetes a las zonas del norte de Israel en solidaridad con la causa palestina.
La incursión terrestre siguió a dos oleadas de detonaciones de dispositivos de control remoto y una campaña de bombardeos aéreos a lo largo del Líbano para descabezar a Hizbulá, cuyo dirigente histórico, Hasán Nasralá, murió en un ataque con bombas antibúnkeres sobre un edificio residencial de Beirut.
Para el 17 de noviembre, la escalada del conflicto entre Israel e Hizbulá había provocado al menos 3.481 muertos y casi 14.800 heridos en el Líbano, según el Ministerio de Salud libanés.
Las FDI "llevaron a cabo un ataque preciso" basado en información de inteligencia en el área de Beirut y mataron a Mohamed Afif, indica un comunicado emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel.
Según la nota, Afif se unió a Hizbulá en la década de 1980, ejercía una influencia significativa sobre las operaciones militares del movimiento y estaba directamente involucrado en la ejecución de actividades de Hizbulá contra Israel.
De la muerte de Afif informaron con anterioridad varios medios libaneses que describieron el ataque como inusual, por suceder en el corazón de Beirut y sin previo aviso de evacuación. Este bombardeo se produjo en el barrio de Ras al-Naba'a, en la parte central de la capital libanesa.
El Ejército israelí cruzó a principios de octubre la llamada Línea Azul y sostiene combates puntuales en el sur del territorio libanés con la milicia chií Hizbulá.
Esta organización, junto con el movimiento Hamás en la Franja de Gaza, las fuerzas hutíes del movimiento Ansar Alá en Yemen y las milicias proiraníes de Irak y Siria, forma parte del llamado eje de resistencia contra el Estado hebreo en Oriente Medio y lleva más de un año disparando cohetes a las zonas del norte de Israel en solidaridad con la causa palestina.
La incursión terrestre siguió a dos oleadas de detonaciones de dispositivos de control remoto y una campaña de bombardeos aéreos a lo largo del Líbano para descabezar a Hizbulá, cuyo dirigente histórico, Hasán Nasralá, murió en un ataque con bombas antibúnkeres sobre un edificio residencial de Beirut.
Para el 17 de noviembre, la escalada del conflicto entre Israel e Hizbulá había provocado al menos 3.481 muertos y casi 14.800 heridos en el Líbano, según el Ministerio de Salud libanés.
Con información de Sputnik.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones