Senado de México recibió ocho renuncias de ministros de la Corte por tensiones tras reforma judicial
En las últimas horas, se dio a conocer la salida de los ministros Margarita Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo, quienes dejarán sus funciones de manera formal el 31 de agosto de 2025
El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, anunció este lunes que ocho ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) de México presentaron su renuncia ante el Senado de la República (Cámara Alta).
"Acabamos de recibir, hace unos minutos, ocho renuncias de igual número de ministros y ministras de la SCJN", escribió en la red social X, sin mencionar los nombres de las personas involucradas.
No obstante, en las últimas horas, se dio a conocer la salida de los ministros Margarita Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo, quienes dejarán sus funciones de manera formal el 31 de agosto de 2025.
Desde el 28 de octubre de 2024, medios mexicanos informaron sobre la posible renuncia de, al menos, siete de los integrantes de la Corte por su oposición a la reforma judicial.
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha señalado que los ministros del órgano judicial "están en su derecho" de pedir su salida, pero que la aceptación de la misma debe ser avalada por la Cámara Alta del país latinoamericano.
El proyecto, que será sometido a votación, responde a una acción judicial de inconstitucionalidad promovida contra la reforma, que fue aprobada por el Congreso mexicano y promulgada el 15 de septiembre.
"Acabamos de recibir, hace unos minutos, ocho renuncias de igual número de ministros y ministras de la SCJN", escribió en la red social X, sin mencionar los nombres de las personas involucradas.
No obstante, en las últimas horas, se dio a conocer la salida de los ministros Margarita Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo, quienes dejarán sus funciones de manera formal el 31 de agosto de 2025.
Desde el 28 de octubre de 2024, medios mexicanos informaron sobre la posible renuncia de, al menos, siete de los integrantes de la Corte por su oposición a la reforma judicial.
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha señalado que los ministros del órgano judicial "están en su derecho" de pedir su salida, pero que la aceptación de la misma debe ser avalada por la Cámara Alta del país latinoamericano.
El proyecto, que será sometido a votación, responde a una acción judicial de inconstitucionalidad promovida contra la reforma, que fue aprobada por el Congreso mexicano y promulgada el 15 de septiembre.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones