México y Canadá insisten en un Tlcan a tres bandas
Donald Trump notificó hoy formalmente al Congreso su intención de firmar un acuerdo comercial con México en los próximos 90 días, al que se podría sumar Canadá "si lo desea".
Washington/Ciudad de México/ Ottawa.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó hoy formalmente al Congreso su intención de firmar un acuerdo comercial con México en los próximos 90 días, al que se podría sumar Canadá "si lo desea" y con quien retomará las conversaciones la próxima semana.
"Hoy el presidente informó al Congreso de su intención de firmar un acuerdo con México - y Canadá, si lo desea - a partir de 90 días. Es el acuerdo más avanzado y con mayores estándares comerciales en el mundo", dijo el representante de Comercio Exterior de EEUU, Robert Lighthizer, en un comunicado, resaltó Efe.
Tras una semana de intensas negociaciones con la ministra canadiense, Chrystia Freeland, en las que se lograron algunos avances pero que no fueron suficientes para sellar el pacto, ambas partes se volverán a reunir en Washington.
"Las conversaciones fueron constructivas e hicimos progresos... Nuestro equipo se verá con la ministra Freeland y sus colegas el miércoles de la próxima semana", informó Lighthizer.
El lunes, Trump anunció de manera inesperada que había llegado a un acuerdo con México y afirmó que Canadá podía sumarse o negociar un pacto comercial por separado.
Trump marcó como plazo final este jueves, de modo que el Congreso pueda revisarlo como exige la legislación, y para que haya margen de maniobra para que sea ratificado por el presidente mexicano saliente, Enrique Peña Nieto, quien deja el cargo el 1 de diciembre en manos de Andrés Manuel López Obrador.
El objetivo es reformar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan o Nafta), en vigor desde 1994 entre los tres países, y que actualmente engloba más de un billón de dólares anuales en intercambios.
El Gobierno de México celebró hoy el "paso adelante" dado con Estados Unidos en la renegociación del tratado de libre comercio, aunque volvió a insistir en que Canadá debe formar parte del resultado final.
"México participará en la negociación de los temas trilaterales, a la vez que seguirá impulsando un acuerdo del que Canadá sea parte", informaron en un comunicado las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía de México.
El Gobierno mexicano definió este gesto como "un paso adelante en la formalización de los entendimientos alcanzados entre México y Estados Unidos" respecto al Tlcan, luego de que la semana pasada alcanzaran un preacuerdo bilateral.
El Ejecutivo mexicano aseguró que "continuará dando seguimiento puntual a la negociación entre ambos países (Canadá y Estados Unidos)".
El Tlcan está en vigor desde 1994 entre los tres países y actualmente engloba más de un billón de dólares anuales en intercambios comerciales.
La ministra canadiense de Exteriores, Chrystia Freeland, destacó hoy que los "progresos" realizados en las negociaciones sobre el nuevo Tlcan y la "buena fe" mostrada por Estados Unido le dan confianza para pensar que un acuerdo provechoso para las tres partes es "posible".
"Aún no lo hemos logrado, pero podemos alcanzar un acuerdo con ganancias para las tres partes (EEUU, México y Canadá)", afirmó Freeland en una rueda de prensa en la embajada canadiense en Washington, al término de una semana de conversaciones con el equipo negociador estadounidense.
La ministra hizo estas declaraciones después de conocerse que EEUU y Canadá no habían logrado cerrar el pacto en el plazo de hoy, viernes, marcado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Freeland destacó "la buena fe y voluntad" mostrada en la mesa de negociación por el equipo liderado por el representante de Comercio Exterior de EEUU, Robert Lighthizer, y los progresos desarrollados durante la intensa semana de reuniones.
"Retomaremos el diálogo el próximo miércoles", agregó.
Asimismo, indicó que el acuerdo alcanzado hace cuatro días entre EEUU y México en el sector automotriz había acercado notablemente las posturas para conseguir un compromiso sobre el Tlcan.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones