Multitudinaria manifestación en Madrid contra el gobierno de Pedro Sánchez
Los manifestantes insistieron en la necesidad de adelantar las elecciones generales
Miles de personas se reunieron este domingo en la Plaza de Castilla de Madrid (España) para protestar contra el gobierno de Pedro Sánchez y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
La manifestación, organizada por la Plataforma por la España Constitucional, que agrupa a más de 100 asociaciones, contó con la participación de aproximadamente 400,000 personas, según los organizadores, aunque la Delegación del Gobierno en Madrid estimó la asistencia en unas 25,000 personas. Los manifestantes exigieron la convocatoria de elecciones generales anticipadas.
Los participantes criticaron al gobierno actual, acusándolo de ser una "anestesia colectiva" que afecta a España debido a los presuntos casos de corrupción. Denunciaron el deterioro de la democracia y la compra de apoyos parlamentarios con medidas que, según ellos, socavan la igualdad, la solidaridad interterritorial y el imperio de la ley.
Una manifestante expresó su preocupación por el futuro, mencionando la falta de libertad, empleo y seguridad. Otro participante, aunque no compartía todas las ideas de los partidos convocantes, reconoció que se habían dicho muchas verdades sobre la crisis económica encubierta en España.
Los manifestantes insistieron en la necesidad de adelantar las elecciones generales, comparando las mociones de censura con finales de la Champions League, donde se juega para ganar. Una de las principales consignas de la concentración fue el respeto a la Constitución y las leyes por parte del gobierno.
La manifestación, organizada por la Plataforma por la España Constitucional, que agrupa a más de 100 asociaciones, contó con la participación de aproximadamente 400,000 personas, según los organizadores, aunque la Delegación del Gobierno en Madrid estimó la asistencia en unas 25,000 personas. Los manifestantes exigieron la convocatoria de elecciones generales anticipadas.
Los participantes criticaron al gobierno actual, acusándolo de ser una "anestesia colectiva" que afecta a España debido a los presuntos casos de corrupción. Denunciaron el deterioro de la democracia y la compra de apoyos parlamentarios con medidas que, según ellos, socavan la igualdad, la solidaridad interterritorial y el imperio de la ley.
Una manifestante expresó su preocupación por el futuro, mencionando la falta de libertad, empleo y seguridad. Otro participante, aunque no compartía todas las ideas de los partidos convocantes, reconoció que se habían dicho muchas verdades sobre la crisis económica encubierta en España.
Los manifestantes insistieron en la necesidad de adelantar las elecciones generales, comparando las mociones de censura con finales de la Champions League, donde se juega para ganar. Una de las principales consignas de la concentración fue el respeto a la Constitución y las leyes por parte del gobierno.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones