Espacio publicitario

Un caso autóctono de viruela del Mono detectan en Argentina

El paciente, un joven de 22 años sin antecedentes de viaje, está en aislamiento en su domicilio

  • Diario El Universal

24/08/2024 11:19 am

Un caso de viruela del mono fue detectado  en el Hospital Municipal de Boulogne, en el Municipio de San Isidro, Argentina. El paciente es un joven de 22 años que carece de  antecedentes de viaje, quien fue puesto por las autoridades sanitarias en aislamiento en su domicilio.

Según la información suministrada, el paciente llegó al hospital presentando síntomas compatibles con la viruela símica, lo que motivó  la recolección inmediata de muestras enviadas al Instituto Malbrán. Los resultados, que se obtuvieron,  24 horas después, confirmaron la presencia del virus. Se ordenó que el joven permanezca  apartado de familiares, amigos y cualquier otro contacto físico humano hasta que las lesiones se curen completamente.

Este caso autóctono en Argentina se notifica desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia médica mundial por el brote de viruela del mono en África.

En este país del sur de América, el primer caso confirmado de mpox (clado IIb) se registró en mayo de 2022. Desde entonces se han notificado 1158 casos confirmados con dos fallecidos. En lo que va del año 2024, se habían notificado 9 casos de viruela del mono, en esa nación, según reportó el Ministerio de Salud de la Nación en su último Boletín oficial. Este caso de San Isidro es el décimo.

Recientemente, el Ministerio de Salud reportó dos casos de viruela símica en varones de 34 y 25 años, residentes en la región AMBA, aún en estudio para determinar el clado del virus que contrajeron. Uno de estos hombres fue diagnosticado en junio y tenía antecedentes de un viaje a México, mientras que el otro fue diagnosticado en julio después de haber tenido contacto con un viajero procedente de Brasil.

 Viviana Leiro, jefa de la unidad de dermatología del Hospital Muñiz y secretaria científica de la Sociedad Argentina de Dermatología, explicó que en las últimas dos semanas se confirmaron tres casos en el hospital, todos en hombres sin antecedentes de viajes. “Aparentemente, adquirieron la infección por vía sexual. Estamos a la espera de los estudios que determinen qué variante del virus los afectó”, especificó la experta..

Ante tal situación, se elevó el alerta en centros de salud y hospitales.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario