Elecciones en México: Migrantes hacen largas filas para emitir su voto en Consulados mexicanos en EEUU
En los Consulados mexicanos se atiende a los migrantes que sí lograron registrarse previamente para la votación
Comunidad mexicana para votar en casillas del @INEMexico ubicadas en Consulado de México en #Chicago
— Fuerza Migrante (@FuerzaMigrante) June 2, 2024
#mexicanosenelextranjero #ObservadoresElectorales #FuerzaMigrante #SomosBinacionales #Elecciones2024 pic.twitter.com/WIwDlfqgUv
“Para ejercer el voto se ocupa que el ciudadano o ciudadana tenga una credencial vigente, ya sea nacional o extranjero, ¿cómo puede saber si su credencial está vigente? Bueno, aquí hay un campo donde indica la vigencia, los que no pueden votar son cuando dice menor que 2022”, señaló Alejandro Araiza Martínez, comisionado del INE en San Francisco.
Otros Consulados donde se observaron largas filas fueron en los de Chicago y Nueva York, donde los mexicanos demostraron su gran interés por emitir su voto en estas elecciones de México 2024.
Mas de mil personas formadas para votar en casillas del INE México en el Consulado General de México en Nueva York.
— Fuerza Migrante (@FuerzaMigrante) June 2, 2024
Votación inicia 10am. Hora #NuevaYork #mexicanosenelextranjero #ObservadoresElectorales #FuerzaMigrante #SomosBinacionales #Elecciones2024… pic.twitter.com/09dwUq6NWm
Similar que en México, los ciudadanos que emitan su voto tendrán que regresar a la mesa de registro donde se les marcará el dedo pulgar con tinta indeleble en señal de que ya votó.
Será este mismo domingo por la noche que los migrantes mexicanos en Estados Unidos conocerán a la presidenta o presidente que gobernará México en los próximos seis años en sustitución de Andrés Manuel López Obrador.