España, Noruega e Irlanda reconocen a Palestina como Estado
El presidente Sánchez argumentó que más de 130 países en todo el mundo ya reconocen a Palestina como Estado
En un paso significativo para fomentar la paz en Oriente Medio, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció en una comparecencia ante el pleno del Congreso que el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado el próximo 28 de mayo. Esta decisión se enmarca en los esfuerzos conjuntos de España, Irlanda y Noruega para promover una "paz permanente" entre israelíes y palestinos.
Haciéndonos eco del sentir mayoritario del pueblo español, el próximo martes 28 de mayo, España aprobará en Consejo de Ministros el reconocimiento del Estado de Palestina.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 22, 2024
Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción.
Por la paz, la justicia y la coherencia. pic.twitter.com/OYhRleIdHE
“Al pueblo de Israel le digo que Irlanda reconoce al Estado de Israel y condena los actos salvajes cometidos por Hamás en octubre”, subrayó Harris.
Today Ireland recognises the state of Palestine.
— Simon Harris TD (@SimonHarrisTD) May 22, 2024
We believe that recognition will contribute to peace and reconciliation in the Middle East. pic.twitter.com/SaI2fTzECx
Por su parte, el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, confirmó que Noruega se sumará a esta decisión al reconocer la existencia del Estado palestino a partir del 28 de mayo.
“No puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto”, señaló Støre.
Støre explicó que Palestina tiene un derecho “fundamental” a su propio Estado y que tanto israelíes como palestinos tienen derecho “a vivir en paz en sus respectivos estados”.
— ECSaharaui (@ECSaharaui__) May 22, 2024
+ INFO en https://t.co/VXCHPwTCZ3 pic.twitter.com/636IyHhvNv
Ante esta situación, la reacción de Israel no se hizo esperar, llamando a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda.
"En el día de hoy le envío un mensaje firme a Irlanda y Noruega: Israel no quedará callado ante esto. Acabo de ordenar el regreso a Israel de los embajadores en Dublín y Oslo para consultas en Jerusalén", dijo en un comunicado el canciller del Estado hebreo, Israel Katz.
Israel condena
El ministro de Exteriores Israel Katz también advirtió a la trieja de países que reconocen a Palestina como estado de las "consecuencias graves" que sufrirán ante la diplomacia sionista.
"Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena", dijo Kantz en un comunicado.
I have instructed the immediate recall of Israel’s ambassadors to Ireland and Norway for consultations in light of these countries' decisions to recognize a Palestinian state.
— ישראל כ”ץ Israel Katz (@Israel_katz) May 22, 2024
I’m sending a clear and unequivocal message to Ireland and Norway: Israel will not remain silent in the…
De igual manera, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, criticó días atrás que estudiar la ampliación de derechos de Palestina dentro de Naciones Unidas es un "regalo" para Hamás, "los Hitler de nuestro tiempo", aseveró.
Palestina celebra
Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, aplaudió el miércoles el anuncio de España, Noruega e Irlanda sobre el reconocimiento del Estado de Palestina y manifestó que se trata de una contribución a la materialización de la solución de dos estados de cara a poner fin al conflicto con Israel.
“Esta decisión es la culminación de estas posiciones y es consistente con los principios del derecho internacional, que reconoce el derecho de los pueblos a liberarse del colonialismo y la opresión y a vivir con libertad, justicia e independencia”, indicó Abbas
Actualmente solo ocho países de los 27 que forman parte de la Unión Europea reconocen el estado palestino y son los siguientes: Chipre, Hungría, Polonia, Bulgaria, República Checa, Rumanía, Suecia y Eslovaquia.