Espacio publicitario

Muere el presidente de Irán en un accidente de helicóptero

Los restos carbonizados del helicóptero fueron encontrados a primera hora del lunes tras una búsqueda nocturna en medio de una tormenta de nieve

  • Diario El Universal

20/05/2024 07:28 am

Caracas.- “El ayatolá Raisi y sus acompañantes perdieron la vida en el accidente de helicóptero”, informó la televisión estatal iraní este lunes 20 de mayo, al confirmar la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, y del ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian.

Raisi murió cuando un helicóptero que lo transportaba de regreso de una visita a la frontera con Azerbaiyán se estrelló en un terreno montañoso, matando a todos los que iban a bordo, señaló a Reuters un alto funcionario iraní. El ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, también falleció.

Los restos carbonizados del helicóptero fueron encontrados a primera hora del lunes tras una búsqueda nocturna en medio de una tormenta de nieve.

"El presidente Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores y todos los pasajeros del helicóptero murieron en el accidente", dijo a Reuters un alto funcionario iraní, que pidió no ser identificado.

La muerte de Raisi fue confirmada posteriormente en una declaración en las redes sociales del vicepresidente Mohsen Mansouri y en la televisión estatal.

Medios estatales informaron que las imágenes del lugar mostraban que el aparato se estrelló contra la cima de una montaña.

La agencia estatal de noticias IRNA explicó que Raisi volaba en un helicóptero Bell 212 de fabricación estadounidense.

Raisi, de 63 años, fue elegido presidente en 2021 y, desde que asumió el cargo, ordenó un endurecimiento de las leyes morales, supervisó una represión de las protestas antigubernamentales y presionó con fuerza en las conversaciones nucleares con las potencias mundiales.

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, que ostenta el poder supremo con la última palabra sobre la política exterior y el programa nuclear de Irán, había tratado anteriormente de tranquilizar a los iraníes, diciendo que no habría cambios en los asuntos estatales.

Conmoción interior

Los equipos de rescate lucharon contra tormentas de nieve y terrenos difíciles durante la noche del domingo 19 de mayo para llegar a los escombros en las primeras horas del lunes.

"Después del descubrimiento del lugar del accidente, no se han detectado signos de vida entre los pasajeros del helicóptero", dijo a la televisión estatal el jefe de la Media Luna Roja de Irán, Pirhossein Kolivand.

La emisora ​​estatal había suspendido toda la programación habitual para mostrar las oraciones que se celebraban por Raisi en todo el país.

El video mostró a un equipo de rescate, vestido con chaquetas brillantes y linternas frontales, acurrucados alrededor de un dispositivo GPS mientras buscaban a pie en una ladera de una montaña oscura en medio de una tormenta de nieve.

Varios países habían expresado preocupación y ofrecido asistencia.

La Casa Blanca aseguró que el presidente estadounidense Joe Biden había sido informado sobre los informes sobre el accidente. China dijo que estaba profundamente preocupada. La Unión Europea ofreció tecnología de mapeo satelital de emergencia.

Con información de France 24
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario