La Asamblea de Ecuador retoma el juicio político que Lasso quiso evitar con la muerte cruzada
El exmandatario ya no puede ser destituido, pero sí podría quedar inhabilitado para ejercer cargos públicos
Los nuevos legisladores, que ya ocuparon sus escaños después de las comicios en los que salió ganador Daniel Noboa, retomarán el proceso por su presunta participación en el delito de peculado en el caso 'Encuentro', una supuesta trama de corrupción que la Fiscalía indaga en al menos cuatro empresas públicas.
🔴 #Atención | “Es una gran noticia para el país, Guillermo Lasso debe ser censurado”, dice @pameaguirre1, presidenta de la Comisión de Fiscalización, tras la convocatoria para retomar el juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso. Considera que el juicio se debe… pic.twitter.com/gpkTFDsb1O
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) November 27, 2023
Pero, antes de que se produjera el juicio y su eventual destitución, el entonces mandatario, un banquero de 68 años, disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas.
El partido Revolución Ciudadana (RC), del expresidente izquierdista Rafael Correa, es la formación mayoritaria en el Legislativo, y mantuvo una férrea oposición en los dos años y medio que duró el mandato de Lasso.
"Fue una decisión acertada"
Antes de pasarle la banda presidencial a Noboa el pasado 23 de noviembre para un breve período de 1 año y 6 meses, Lasso dijo que "disolver la Asamblea Nacional fue una decisión política acertada que recibió el respaldo de más del 70 % de la población".
Además, expresó que aplicar la muerte cruzada "sostuvo la democracia ecuatoriana porque detuvo a un proyecto político que se propuso la desestabilización" de su gobierno.
La presidenta de la Comisión de Fiscalización, la correísta Pamela Aguirre, dijo que Lasso "tiene que ser censurado".
#ÚltimaHora | Asamblea Nacional convoca de manera ILEGAL e IMPROCEDENTE para este miércoles 29 de noviembre, a la continuación del #JuicioPolítico en contra de @LassoGuillermo
— Juan Fernando Flores 🇪🇨 (@juanflores18) November 27, 2023
Sin duda una acción arbitraria que violenta en todo sentido el marco jurídico de nuestro país, al… pic.twitter.com/x7Q3hMvJPT
El debate se retomará con los parlamentarios que no pudieron intervenir en mayo, tras lo cual debería presentarse, cinco días después, la moción de censura para ser sometida a votación. Algunos legisladores dijeron que la votación podría darse este mismo miércoles.
Juan Fernando Flores, exlegislador de CREO, el partido de Lasso, y exconsejero de su gobierno dijo que la convocatoria es "ilegal e improcedente", pues Lasso ya no es presidente y la Asamblea de entonces fue disuelta con la muerte cruzada, y señaló que es una "acción arbitraria que violenta en todo sentido el marco jurídico" del país.
Aunque ya no puede ser destituido, los impulsores buscan con este juicio político que el exmandatario quede inhabilitado para ejercer cargos públicos.