Javier Milei gana las elecciones presidenciales en Argentina con 87% del escrutinio
El oficialista, Sergio Massa, reconoció su derrota y dijo que ha llamado a Milei para felicitarlo por la victoria
Caracas.- El libertario Javier Milei, candidato de Libertad Avanza, ganó las elecciones para la presidencia de Argentina con 87% del escrutinio y aventaja en casi 12 puntos a Sergio Massa.
🦁Milei ganó en 21 de los 24 distritos
— Elecciones Argentina 2023 🇦🇷 (@ArgElecciones) November 19, 2023
🔵Massa ganó Provincia de Buenos Aires, Formosa y Santiago del Estero https://t.co/jcpo08ai9V
"Los resultados no son los que esperábamos. Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y para desearle suerte porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años", dijo Massa en un discurso ante la militancia en su comando de campaña, reseña la AFP.
Milei, que hace unos meses ni siquiera figuraba en el escenario político argentino, venció con un amplio margen al kirchnerista Sergio Massa, ministro de finanzas, consiguiendo una de las victorias más improbables en América Latina.
Al menos una hora antes de la presentación de los datos, medios argentinos reportaron que la campaña de Massa se preparaba para una dura derrota.
Al menos una hora antes de la presentación de los datos, medios argentinos reportaron que la campaña de Massa se preparaba para una dura derrota.
La investidura de Milei, un economista de 53 años, será el 10 de diciembre, para un periodo de cuatro años.
Milei, un economista y autor que saltó a la fama por sus propuestas económicas poco ortodoxas, como la eliminación del Banco Central argentino y la dolarización de la economía, recibirá de manos del actual presidente Alberto Fernández el poder en una ceremonia en la Casa Rosada, la sede del Ejecutivo.
Ahora como presidente electo también propuso la reducción significativa de los empleados de gobierno, la privatización de empresas estatales y poner fin a las indemnizaciones por despidos.
Milei, un economista y autor que saltó a la fama por sus propuestas económicas poco ortodoxas, como la eliminación del Banco Central argentino y la dolarización de la economía, recibirá de manos del actual presidente Alberto Fernández el poder en una ceremonia en la Casa Rosada, la sede del Ejecutivo.
Ahora como presidente electo también propuso la reducción significativa de los empleados de gobierno, la privatización de empresas estatales y poner fin a las indemnizaciones por despidos.
Los colegios electorales de Argentina cerraron las urnas a las 18.00 hora local (21.00 GMT) de este domingo y, de esa forma, comenzó el escrutinio. Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), el 76 % de los 35,8 millones de argentinos habilitados acudieron a las urnas, citó France24.
Con información de Expansión
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones