Artículo del Embajador Lan Hu
LA FRANJA Y LA RUTA: UNA INICIATIVA DE COOPERACIÓN MULTILATERAL HISTÓRICA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO GLOBAL EN NUESTRA ERA
Este año se cumple el décimo aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Esta Iniciativa, inspirándose en la antigua Ruta de la Seda y centrándose en la mejora de la conectividad, tiene como aspiración original fomentar la conectividad en política, infraestructura, comercio, financiación y de pueblo a pueblo con todos los países, de forma que se puedan inyectar nuevos impulsos a la economía mundial, crear nuevas oportunidades para el desarrollo global y establecer una nueva plataforma para la cooperación económica internacional.
El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional se celebró en Beijing el 17 y 18 de octubre de 2023. Representantes de 151 países, entre ellos Venezuela, y de 41 organizaciones internacionales acudieron a China para participar en el Foro, que contó con la participación de más de 10 mil inscritos. Durante el evento se celebraron tres Foros de Alto Nivel para intercambiar profundamente las opiniones, y seis Foros Temáticos en paralelo. Acuerdos de cooperación de 97 mil 200 millones de dólares también han sido concluidos en la Conferencia de CEO. Los proyectos concernientes se realizarán en 68 países y regiones.
La cooperación internacional de la Franja y la Ruta ha despegado y se ha desarrollado con pujanza en los últimos diez años, fiel a la aspiración original. Estos esfuerzos han cosechado resultados fructuosos.
La cooperación de la Franja y la Ruta se ha extendido a todo el mundo, desde Europa y Asia hasta África, América Latina y el Caribe. Más de 150 países y más de 30 organizaciones internacionales han firmado documentos de colaboración. Se han celebrado tres foros internacionales de la Franja y la Ruta y
se han creado más de 20 plataformas multilaterales especializadas.
La cooperación de la Franja y la Ruta se ha extendido a todo el mundo, desde Europa y Asia hasta África, América Latina y el Caribe. Más de 150 países y más de 30 organizaciones internacionales han firmado documentos de colaboración. Se han celebrado tres foros internacionales de la Franja y la Ruta y
se han creado más de 20 plataformas multilaterales especializadas.
A lo largo de estos diez años, nos hemos esforzado por construir una red de conectividad global integrada por corredores económicos, rutas de transporte internacional y autopistas de información; así como ferrocarriles, carreteras, aeropuertos, puertos, oleoductos y redes eléctricas. Cubriendo la tierra, el mar, el cielo y la Internet, esta red ha fomentado efectivamente el flujo de mercancías, fondos, tecnologías y personas entre los diversos países, permitiendo así a la antigua Ruta de la Seda milenaria rebosar de renovado dinamismo en la nueva era.
Los logros que hemos conquistado en los últimos 10 años son sumamente valiosos, y son muchas cosas que podemos aprender de ellos. Hemos aprendido que mediante la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, China abre cada vez más su puerta al exterior, y los vínculos entre el mercado chino y el mundial son cada día más estrechos. China se ha convertido en el mayor socio comercial de más de 140 países y regiones del mundo, y la principal fuente de inversiones para un creciente número de naciones.
Hemos aprendido que el espíritu de la Ruta de la Seda de paz y cooperación, apertura e inclusión, aprendizaje recíproco y beneficio mutuo constituye la fuente de fuerza más importante de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta. A través de esta cooperación, resaltamos los esfuerzos aunados, el apoyo y la ayuda mutua que nos permiten llegar más lejos. Abogamos por procurar una buena vida tanto para uno mismo como para los demás, y practicamos la conectividad y los beneficios para todos en busca del desarrollo común y la cooperación de ganancias compartidas.
Hemos aprendido que la construcción conjunta de la Franja y la Ruta no es un “solo”, sino una “sinfonía”. La Iniciativa se ha articulado eficazmente con las estrategias de desarrollo y las necesidades reales de los socios de cooperación, y ha ayudado a éstos a transformar sus propias ventajas en resultados tangibles de desarrollo. Según estimaciones del Banco Mundial, para 2030, la construcción conjunta de la Franja y la Ruta aportará cada año 1.6 billones de dólares en beneficio al mundo, lo que representa el 1.3% del PIB mundial, y seguirá inyectando fuertes impulsos al desarrollo global.
La trayectoria de estos diez años ha comprobado que la construcción conjunta de la Franja y la Ruta se ha puesto del lado correcto de la historia, se alinea con la lógica del progreso de la era, y sigue el camino acertado.
Con todos los países, entre ellos Venezuela, China tiene la voluntad de hacer cada vez más grande la tarta de desarrollo, brindar un sólido sustento para la felicidad del pueblo, y crear más oportunidades para el crecimiento económico.
La cooperación práctica entre China y Venezuela en el marco de la Franja y la Ruta tiene una amplia perspectiva y frutos impresionantes. En septiembre del año en curso, ambos países expresaron su disposición de seguir profundizando su cooperación y de acelerar la firma del Plan de Cooperación sobre la Construcción Conjunta de la Franja y la Ruta entre China y Venezuela. A lo largo de los años, China ha sido uno de los principales socios comerciales de Venezuela, y el volumen del comercio bilateral ha crecido rápidamente. En el primer semestre de este año, el volumen del comercio bilateral de bienes ascendió a 1918 millones de dólares estadounidenses, lo que supone un incremento interanual de 16%. Es previsible que la cooperación entre ambos países cree más oportunidades nuevas para las dos partes y traiga más noticias emocionantes.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones