Más de 60 muertos en una explosión dentro de una mezquita en Pakistán
La explosión se produjo durante una plegaria, por tanto había al menos un centenar de personas en el recinto
La explosión se produjo durante la plegaria dentro de la mezquita, ubicada en un recinto que además del cuartel de policía también alberga las sedes de las agencias de inteligencia.
La ciudad de Peshawar está cerca de la frontera con Afganistán.
Tras el ataque las autoridades paquistaníes decretaron alerta máxima en todo el país.

"Muchos policías están sepultados bajo los escombros", dijo el jefe de la policía de Peshawar, Muhammad Ijaz Khan, que calcula que entre 300 y 400 agentes solían asistir a las oraciones en la mezquita. "Se están haciendo esfuerzos para sacarlos sanos y salvos", añadió.
Los socorristas se lanzaron en una frenética operación de rescate para intentar salvar a personas que estén debajo de los escombros, después de que un muro de la mezquita y parte del techo quedaran destruidos.
En el lugar hay una vasta operación de rescate en marcha, lanzada por los bomberos con la ayuda de maquinaria para despejar los escombros.
Pero al caer la noche, había al menos cuatro hombres atrapados, visibles entre las grietas, junto con cuerpos que todavía no han sido retirados.

"Gritaban pidiendo ayuda"
"Los terroristas quieren generar miedo golpeado a quienes tienen la labor de defender a Pakistán", dijo el primer ministro Shehbaz Sharif en un comunicado.
"Quienes luchen contra Pakistán van a ser borrados de la faz de la tierra", agregó.
Según la policía, la explosión se produjo en la segunda fila de los fieles que estaban rezando. Al lugar fueron movilizados equipos de desminado por los temores de que el ataque fuera un atentado suicida.🚨 HACE HORAS: Fuerte explosión en una mezquita en Peshawar (Pakistán) dejó mas de 40 muertes y mas de 125 heridos. Posible ataque suicida, según reportes. pic.twitter.com/i2Uagg69rh
— IBC News (@IBCNews_) January 30, 2023
El incidente se produjo el mismo día en que estaba programada una visita a Islamabad del presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed ben Zayed Al Nahyan. El desplazamiento fue anulado a última hora este lunes, oficialmente debido a las lluvias.#PeshawarBlast Update: 47 killed and 153 injured in a suicide attack in a mosque at Police Lines.
— Bashir Ahmad Gwakh (@bashirgwakh) January 30, 2023
In this video;
- a mother cries her heat out after knowing that her son is no more.
- Hospital officials on loudspeakers asking for blood donation.#Pakistan pic.twitter.com/LeUv9wDTjf
Una historia de violencia
Peshawar, a unos 50 kilómetros de la frontera con Afganistán, fue golpeado por atentados casi a diario en la primera mitad de los años 2010, pero la seguridad mejoró en los últimos años.
Sin embargo, en los últimos meses la ciudad ha sufrido ataques, sobre todo contra las fuerzas de seguridad.

El país en general enfrenta en los últimos meses un deterioro de la situación de seguridad, en particular desde que los talibanes recuperaron el poder en Afganistán en agosto de 2021.
Tras varios años de una calma relativa, volvieron a producirse atentados de la rama pakistaní de los talibanes, Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), del EI-K y de grupos separatistas baluches.
Pakistán reprocha a los talibanes que deja que estos grupos utilicen su territorio para planificar los ataques, algo que las autoridades de Kabul niegan.
🇵🇰 - Ascienden a 59 los muertos y más de 150 los heridos en atentado suicida en mezquita de Peshawar, Pakistán. pic.twitter.com/DLjvp5o7EW
— ITR Oficial (@ITROriginal) January 30, 2023
Los talibanes de Pakistán es un movimiento separado del de los dirigentes afganos pero tiene raíces comunes.
Es grupo ha reivindicado varios ataques en los últimos meses, pero una de sus peores atrocidades que marcó a la opinión pública en Pakistán, fue la masacre de 150 personas en una escuela en Peshawar en diciembre de 2014.