Espacio publicitario

Rusia podría ampliar los suministros de grano a África

"Primero es necesario lograr que se eliminen" las sanciones, repuso el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Vershinin

  • Diario El Universal

16/12/2022 08:44 am

Caracas.- El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Vershinin, manifestó que Rusia tiene la intención de ampliar los suministros de grano y fertilizantes a los países africanos, luego que se levanten las sanciones que no permiten las exportaciones desde ese país.

"Primero es necesario lograr que se eliminen estas barreras. En cuanto sean eliminadas, además de Malaui muchos otros países africanos recibirán grano y fertilizantes gratuitos, u otros suministros en condiciones favorables procedentes de Rusia", afirmó en el canal de televisión Rossiya 24, de acuerdo a la reseña de Efe.

Vershinin puntualizó que los contactos con Occidente, la ONU y en particular con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) permitió que todo comenzara a moverse y "ya zarpó el primer buque en dirección a Malaui".

Según Vershinin, la lista de países africanos que podrían recibir estos suministros se coordina con la Unión Africana y la FAO.

En el noveno paquete de sanciones europeas aprobado este jueves, los líderes de la Unión Europea (UE) incluyeron la posibilidad de pagar a individuos o empresas previamente sancionadas para permitir el transporte de trigo y fertilizantes a terceros países afectados por el impacto de la guerra en la escasez y el aumento del precio de los alimentos.

"Hemos encontrado el camino de la firmeza para ayudar a Ucrania, hacer presión sobre la máquina de guerra del Kremlin y al mismo tiempo garantizar la seguridad alimentaria, el compromiso de la UE de no amenazar la seguridad alimentaria", afirmó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Vershinin constató que uno de los pasos más importantes es lograr la reconexión del banco ruso Rosseljozbank al sistema bancario internacional SWIFT, un paso que desbloquearía la exportación de grano y fertilizantes rusos.

"En estos momentos se hacen algunos esfuerzos en esta dirección, pero todavía sin resultados definitivos. Yo no hablaría de plazos, en cualquier caso es necesario hacer esto lo antes posible" si las intenciones de Occidente de solucionar esta situación son reales, indicó.

El diplomático ruso adelantó que tiene previsto sostener en los próximos días reuniones telemáticas con representantes de Naciones Unidas sobre el acuerdo de grano alcanzado en Estambul en julio pasado.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario