Espacio publicitario

Senado de Colombia aprueba la Ley que convierte a la Paz Total en política de Estado

Faltan seguir dos pasos parlamentarios para que el proyecto presentado por el gobierno de Gustavo Petro quede sancionado

  • Diario El Universal

25/10/2022 08:53 am

Caracas.- Con 62 votos a favor y 13 en contra, el Senado de Colombia aprobó este lunes el proyecto de ley presentado por el Gobierno de Gustavo Petro que tiene por objetivo sentar las bases para la política de "paz total" con el cual quedan abiertas las vías de negociación y acuerdos jurídicos para grupos armados.

Este martes, el proyecto volverá al debate de la Cámara de Representantes para tratar de salir adelante, y luego le quedará la conciliación en ambas cámaras para que el Gobierno pueda empezar a trabajar en las políticas de "paz total", destaca la nota de Efe.

El Senado confirmó la aprobación del proyecto de ley 181/2022 "por medio del cual se modifica, adiciona y prorroga la Ley 418 de 1997, se define la política de paz de Estado, y se dictan otras disposiciones”.

"El proyecto de la paz total ha sido aprobado en Senado sin ninguna clase de limitaciones", informó tras la votación el senador Iván Cepeda.

Esto significa que el Gobierno "podrá adelantar toda clase de procesos de negociación política y de sometimiento a la Justicia que incluyan, sin exclusión alguna, a los grupos armados, las estructuras criminales que operan hoy a lo largo y ancho del país", agregó el senador.

Cepeda consideró la aprobación de la "paz total" como un "paso fundamental para lograr ponerle punto final a todas las formas de violencia".

Al proyecto aprobado en el Senado, se le eliminó la propuesta de  "servicio social para la paz", una enmienda entendida como alternativa al servicio militar obligatorio.

Este artículo quedó fuera de la aprobación final del proyecto de ley por la ausencia de algunos miembros de la bancada de Gobierno. No obstante, si este martes es aprobado en la Cámara de Representantes, deberá pasar de nuevo a conciliación en el Senado.

También quedaron fuera del proyecto aprobado los artículos 16 y 17 que proponían un indulto a jóvenes detenidos en el marco de las protestas sociales del año pasado, aunque de la misma manera, congresistas de la bancada de Gobierno presentarán este martes un nuevo proyecto de ley que busca ese propósito.

De momento, la legislación solo le permite al gobierno retomar los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), ya que los protocolos de negociación ya estaban firmados por el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario