La Fiscalía de la CPI dice que “se han cometido crímenes” en Ucrania
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional mantiene su segunda visita a Ucrania para la recopilación de pruebas para una investigación
Caracas.- El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, dijo este jueves que “existen motivos razonables para creer que se han cometido crímenes” en Ucrania “que entran bajo la jurisdicción del tribunal” con sede en La Haya.
“Las evidencias hablarán por sí solas. Cuando las hayamos mirado, analizado y verificado, al final unos jueces independientes decidirán sobre la solidez de lo que encontremos”, indicó Khan en Ucrania en una rueda de prensa conjunta con la fiscal general de ese país, Iryna Venedíktova.
Khan mantiene su segunda visita a Ucrania desde que la Fiscalía de la CPI abriese el pasado 2 de marzo actividades de recopilación de pruebas para una investigación.
El fiscal jefe del tribunal internacional explicó que “hay una variedad de acciones militares” en el país y su oficina tiene que “separar las que son legales de las que podrían no serlo según el Estatuto de Roma”, dijo en referencia a la carta fundacional de la corte, reseñó EFE.
Añadió que “toda persona con un arma, con un cohete o con acceso a un avión o un misil tiene responsabilidades con las que cumplir, como no apuntar a civiles o infraestructura civil”.
Khan explicó que tiene previsto mantener el contacto con los fiscales de Ucrania y seguirá “intentando contactar con las autoridades de la Federación de Rusia” porque no tiene “otra agenda más allá del derecho”.
Preguntado por si tiene como objetivo sentar en el banquillo de los acusados a altos mandos militares rusos, respondió que “ningún investigador profesional puede empezar con un objetivo, sino con evidencias”, y que “cuando se vean esas evidencias, se verá hacía dónde llevan”.
“Las evidencias hablarán por sí solas. Cuando las hayamos mirado, analizado y verificado, al final unos jueces independientes decidirán sobre la solidez de lo que encontremos”, indicó Khan en Ucrania en una rueda de prensa conjunta con la fiscal general de ese país, Iryna Venedíktova.
Khan mantiene su segunda visita a Ucrania desde que la Fiscalía de la CPI abriese el pasado 2 de marzo actividades de recopilación de pruebas para una investigación.
El fiscal jefe del tribunal internacional explicó que “hay una variedad de acciones militares” en el país y su oficina tiene que “separar las que son legales de las que podrían no serlo según el Estatuto de Roma”, dijo en referencia a la carta fundacional de la corte, reseñó EFE.
Añadió que “toda persona con un arma, con un cohete o con acceso a un avión o un misil tiene responsabilidades con las que cumplir, como no apuntar a civiles o infraestructura civil”.
Khan explicó que tiene previsto mantener el contacto con los fiscales de Ucrania y seguirá “intentando contactar con las autoridades de la Federación de Rusia” porque no tiene “otra agenda más allá del derecho”.
Preguntado por si tiene como objetivo sentar en el banquillo de los acusados a altos mandos militares rusos, respondió que “ningún investigador profesional puede empezar con un objetivo, sino con evidencias”, y que “cuando se vean esas evidencias, se verá hacía dónde llevan”.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones