Catando Lugares
NY para merendar
El turismo gastronómico de la gran manzana es evidente con más de 70 restaurantes exhibiendo estrellas michelin
Con más de 24 millones de habitantes Nueva York es una de las ciudades más pobladas de Estados Unidos y de todo planeta. Considerada la capital del mundo, por ser un importante centro financiero y de negocios, esta urbe también ostenta una amplia influencia en el sector de medios de comunicación, la moda, el entretenimiento, y el arte. Nueva York es la definición exacta de una metrópolis cosmopolita.
El turismo gastronómico en Nueva York es más que evidente. Más de 70 restaurantes exhiben las tan anheladas estrellas Michelin; reconocimiento máximo en la industria culinaria mundial. Los 13 restaurantes que recibieron su estrella, y se incorporaron a la guía Michelin en 2019, son una muestra de que la comida se toma en serio en esta ciudad. Sin embargo, no todo es lujo y manteles largos en New York, también el street food y las cafeterías han seguido ganando terreno, colocando a la Gran Manzana como uno de los mejores lugares para merendar del mundo entero.
Magnolia Bakery
Son los cupcakes más famosos del planeta. Ninguna visita a Nueva York estará completa sin un paseo a Magnolia Bakery. La primera tienda, de lo que ahora es una gran cadena, abrió en 1996 en una tranquila esquina en el corazón de la ciudad. La propuesta es básica pero gustosa: pastelería clásica estadounidense, decoración vintage, y una atmósfera cálida que invita a entrar pese al abarrotamiento y largas colas que han surgido con la fama del lugar.
El rey del menú es el cupcake de Red Velvet, un postre que sin duda es icónico de los Estados Unidos y símbolo del glam de Nueva York.
El de Magnolia tiene fama de ser de los mejores del mundo; ponqué rojo, con una miga cuya textura recuerda al terciopelo en boca, coronado con una delicada crema de vainilla. El otro favorito del top es el de torta de zanahorias, con tope de queso crema y lluvia de frutos secos.
Los sabores y decoraciones de temporada son otra excusa para repetir la visita cada vez que se está de paso por estos lados. En el mes de octubre los ponquecitos se visten de Halloween y la calabaza es el ingrediente predilecto de las preparaciones. Los brownies, la galletería, y el pudín de banana completan lo que hay que probar de este lugar, que también encontraremos en ciudades opulentas como Dubái, Doha, Chicago, Manila, y Abu Dhabi.
Carlo´s Bakery, como lo vio en tv
Es imposible pasearse por los canales de televisión por cable y no toparse con "Cake Boss", el programa donde la familia Valastro - liderada por el pastelero estrella Buddy - realiza impresionantes pasteles temáticos que son capaces de sorprender a cualquiera. Una exposición mediática que hace a todos salivar, anhelando disfrutar de una pieza horneada en este lugar.
En el 625 y la 8th Av está la panadería Carlo´s de Nueva York, con su oferta de postres que ya conocemos de la televisión.
Sin duda aquí lo indispensable es probar los cannoli, originales de Sicilia pero que se expandieron por la cocina italiana en general. Se trata de una masa frita que se rellena con una mezcla de queso mascarpone y azúcar, a la que se le agregan frutas confitadas. Esta pieza es un ícono del programa, por tratarse de una familia de pasteleros italianos. En Carlos pueden disfrutarlos en la versión clásica o en la de masa cubierta con chocolate.
Le Maison du chocolat
Un rincón de pastelería francesa en NY. En pleno Rockefeller Center se encuentra esta lujosa pastelería, conocida como "la casa donde reina la creatividad." Hace 40 años Robert Linxe encapsuló el espíritu parisino del "chocolat couture" en un concepto de tienda dedicada enteramente al diseño de postres con chocolate. La primera boutique se abrió en 1977 en Saint-Honoré, Paris, convirtiéndose con los años en un templo donde el chocolate negro es tratado con espontaneidad e intuición.
Gabriel Balbas
Desde que abrieron en Nueva York hay una razón por la que el concepto enloqueció a los neoyorquinos y visitantes: Los macarons, esa pequeña y colorida pieza de la pastelería francesa, que luce tan glamorosa y de acabados delicados; elaborada con harina de almendras y rellena con una fina capa de exquisitos sabores. Todo el que entra a esta mansión sale con al menos uno de estos bocados, aunque cuesten más de 1 dólar.
Mast Brothers, chocolatería de NY
Desde hace más de una década la gente está hablando de los chocolates Mast Brothers. Sus diseños de empaques que recuerdan al papel tapiz han revolucionado a la chocolatería internacional al ser copiados e imitados. La promesa es que cada tableta de sus chocolates sea un deleite desde afuera hasta adentro, con una propuesta interesante "Transformar las mesas de chocolate en una galería de arte.
Imprescindible el tour por la chocolatería si se viaja a New York.
La merienda, esa comida ligera que se toma entre el almuerzo y la cena, que algunos llaman las onces, y que también se ha expandido a las mañanas. El placer de merendar se redimensiona cuando ese pequeño acto se ejecuta en un paseo por la Gran Manzana.
@gabrielbalbas
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones