Espacio publicitario

El turismo deportivo toma el Parque Nacional Canaima por segunda vez

Ara Merú Lodge, Triada Running y Ultramaratones Venezuela suman voluntades para realizar la Canaima Trail Race, una actividad ecológica comprometida con la comunidad

  • CLAUDIA HERNÁNDEZ

06/05/2024 12:29 am


Claudia Hernandez

Gran expectativa ha generado entre los amantes de las carreras de montaña, y atletas en general, el anuncio de la segunda edición de Canaima Trail Race, el próximo 14 de junio, con una exigente ruta diseñada para recorrer caminos, mientras se disfruta de las bellezas naturales del parque nacional.

Este evento deportivo multipropósito suma voluntades entre organizadores, aliados y patrocinadores con el fin de promover el turismo deportivo, impulsar el deporte entre la comunidad pemón y dejar huellas con un trabajo social dirigido a beneficiar a los residentes de Canaima.
 
Alejandra Díaz, directora comercial de Ara Merú Lodge, destacó que uno de los objetivos de la carrera es crear nuevas estrategias para motivar a los turistas a vacacionar en Canaima. “Quisimos darle otra mirada a Canaima y que la gente tenga una excusa diferente para visitar el parque nacional, además de disfrutar de sus bellezas naturales, practicar disciplinas deportivas mientras se conocen sus lugares de interés. Queremos impulsar el deporte en la comunidad y promover el turismo deportivo”, dijo.

En esta oportunidad se correrán dos distancias, 16k y 28k, y una caminata recreativa de 7k. Los organizadores han diseñado paquetes completos de cuatro días y tres noches que incluyen alojamiento, boletos, comida e inscripción para la carrera.
 
Hay libertad en la selección del campamento de su preferencia y, para los interesados en vivir la aventura de recorrer en una competencia los caminos de esta mágica tierra ancestral, recomiendan contactar las redes sociales del campamento Ara Merú Lodge.

Ultramaratones Venezuela ofreció detalles técnicos sobre la carrera, logística y recomendaciones para los participantes. Sus representantes aclararon que es una carrera ecológica, que cuenta con senderos existentes.

“Vamos a tener todo señalizado y las marcas que vamos a usar son estacas de madera que, posteriormente, una vez finalizado el evento, se van a retirar. Queremos dejar la menor huella posible”, señaló José Zamora, líder de Utramaratones Venezuela.

Destacó que la seguridad ha sido tomada en cuenta en la logística de la carrera. “Tenemos personal técnico que está totalmente preparado, tenemos puntos de avituallamiento y control, donde las personas van a tener su hidratación. Van a tener sólido y ellos podrán también recargar los líquidos”, indicó Zamora
 
Recomendaron a los participantes llevar el equipo de running como parte de la seguridad, morral con envases para la hidratación y un kit de primeros auxilios, aunque se contará con personal médico.
 
Responsabilidad social
Crear un impacto positivo en las poblaciones de los destinos turísticos escogidos para realizar las carreras de montaña, expresando solidaridad con las comunidades más vulnerables, es uno de los propósitos de esta iniciativa.
 
Oliver Hernández, director de Triada Running, habló sobre la necesidad del compromiso y de engranar el equipo para materializar los proyectos.

“Hasta el año pasado éramos solo un club, ahora organizamos eventos en rutas emblemáticas, pero adicionalmente nos trazamos un objetivo que es el aporte social. Nosotros no estamos haciendo esto porque queremos lucrarnos, queremos ir más allá, llegar a las personas, llegar a esas comunidades vulnerables donde hay deficiencia de atención”, indicó Hernández.
 
Los organizadores de Canaima Trail Race señalaron que están buscando quien se sume a fortalecer esta iniciativa y han logrado exitosamente unir esfuerzos entre organizadores, patrocinadores y aliados para aportar ayuda social a la comunidad.

Entre los aliados están el Dividendo Voluntario para la Comunidad y la Federación Venezolana de Fútbol, que brindarán sus conocimientos en el diseño de proyectos y campañas.
 
El director de desarrollo de la Federación Venezolana de Fútbol, Luis Giménez, habló sobre el proyecto que será dedicado a Canaima.
“A corto plazo decidimos acompañar esta iniciativa y vamos a hacer una especie de intercambio y festival de fútbol en las canchas de usos múltiples. También ayudaremos con la recuperación de los espacios, colaboraremos con material deportivo y contaremos con la presencia de nuestro personal técnico para liderar la actividad”, añadió.

Carlos Dini, director del Dividendo Voluntario para la Comunidad, calificó Canaima Trail Race como “la carrera con causa”.
“Vamos a estar uniendo esfuerzos con diferentes marcas que trabajan con el Dividendo Voluntario para la Comunidad. Nos enfocaremos en programas de prevención y a trabajar también programas de salud dentro de la comunidad. Es una suma de voluntades y queremos dejar programas que se mantengan en el tiempo”, dijo Dini.

Nuevos retos
Visibilizar lugares emblemáticos a través del runnig es parte del objetivo de estos organizadores quienes se han planteado un nuevo reto: la creación de El Circuito. Destinos como Conoma en Anzoátegui, el Waraira Repano, los Anaucos en Caracas y el desafío de hacer trekking en el Auyantepui hasta llegar a la cima del Salto Ángel.
@soyclaudiahernandez
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario