La Sanguchería: sándwiches peruanos para disfrutar
Todos vienen en pan de masa madre con 140 gramos de proteína, salsas y vegetales
Carolina Contreras A.
EL UNIVERSAL
Si te gusta la sazón peruana, muy probablemente te va a gustar esta nueva propuesta de Ají Rocoto, restaurante especializado en gastronomía peruana, y que ahora viene con una nueva propuesta en la que los sándwiches son los protagonistas con La Sanguchería, en donde van a encontrar estos bocados, pero muy a la forma de Perú.
“Los sándwiches eran necesarios. El que está en Perú sabe lo que es desayunar, merendar y cenar con esta comida. Entonces dijimos que esto era lo que le hacía falta a nuestro restaurante para tener una propuesta completa de comida peruana. Desde la más tradicional y conocida como son los ceviches, la causa y el arroz chaufa, hasta los sándwiches que son un poco más informales”, explica Carolina Espinosa, CEO de Ají Rocoto y La Sanguchería.
Pero, si están pensando que los sándwiches son los típicos de jamón y queso, están muy equivocados. En Perú los rellenos son sustanciosos, sabrosos y con una variada proteína, así que aquí no podía ser de otra manera. La Sanguchería presenta una oferta de cinco “sanguches” que a continuación te cuento cuáles son.
Todos los sándwiches vienen en pan de masa madre. El de lomo salteado trae 140 gramos de lomo, crema de aguacate, salsa de ají amarillo e hilos de batata. El de camarones también trae 140 gramos de esta proteína, ensalada criolla y salsa de ajo. El sándwich de atún viene con 140 gramos de una preparación de atún con cebolla, ají rocoto, perejil y ají amarillo, huevo sancochado, tomate y salsa de aceitunas negras. El de costilla viene con salsa de ajo y ensalada criolla y el de pollo con pechuga empanizada, lechuga, tomate, salsa tártara y aderezo César. Cualquiera que se pida es una experiencia en sabor y es que a diferencia de los sándwiches a los que estamos acostumbrados, los peruanos son jugosos y sustanciosos, perfectos para una comida.

“Nuestro sándwich es un pan de masa madre, redondo, crujiente por fuera y muy suave por dentro y manejamos las proteínas peruanas, que en ningún lado vas a conseguir. Además, vamos a seguir innovando porque estamos preparando más recetas para hacer más sabores, por lo pronto puedo comentar que el próximo que vamos a sacar es el de pulpo”, explica Carolina.
Segundo aniversario de Ají Rocoto
El pasado sábado 10 de mayo, Ají Rocoto Restaurant celebró su segundo aniversario en las instalaciones del Hotel Altamira Village de Caracas, marcando una fecha memorable con un evento lleno de sabor, innovación y elegancia. Durante la celebración, se realizó el lanzamiento de “La Sanguchería”, una nueva marca hermana que promete enriquecer la oferta gastronómica del restaurante.
Un hito significativo del evento fue la presentación de Mirena, el primer humanoide anfitrión guiado por inteligencia artificial, diseñado para ofrecer un servicio excepcional a los clientes. Esta incorporación resalta el compromiso de Ají Rocoto con la modernización y adaptación a las nuevas tendencias en la atención al cliente.
El evento reunió a destacadas personalidades y el mundo empresarial. Los asistentes disfrutaron de una experiencia culinaria única con una degustación de más de cinco platos representativos de la rica gastronomía peruana, todos elaborados por el reconocido chef caraqueño Daniel Velásquez.
“Los sándwiches eran necesarios. El que está en Perú sabe lo que es desayunar, merendar y cenar con esta comida. Entonces dijimos que esto era lo que le hacía falta a nuestro restaurante para tener una propuesta completa de comida peruana. Desde la más tradicional y conocida como son los ceviches, la causa y el arroz chaufa, hasta los sándwiches que son un poco más informales”, explica Carolina Espinosa, CEO de Ají Rocoto y La Sanguchería.
Pero, si están pensando que los sándwiches son los típicos de jamón y queso, están muy equivocados. En Perú los rellenos son sustanciosos, sabrosos y con una variada proteína, así que aquí no podía ser de otra manera. La Sanguchería presenta una oferta de cinco “sanguches” que a continuación te cuento cuáles son.
Todos los sándwiches vienen en pan de masa madre. El de lomo salteado trae 140 gramos de lomo, crema de aguacate, salsa de ají amarillo e hilos de batata. El de camarones también trae 140 gramos de esta proteína, ensalada criolla y salsa de ajo. El sándwich de atún viene con 140 gramos de una preparación de atún con cebolla, ají rocoto, perejil y ají amarillo, huevo sancochado, tomate y salsa de aceitunas negras. El de costilla viene con salsa de ajo y ensalada criolla y el de pollo con pechuga empanizada, lechuga, tomate, salsa tártara y aderezo César. Cualquiera que se pida es una experiencia en sabor y es que a diferencia de los sándwiches a los que estamos acostumbrados, los peruanos son jugosos y sustanciosos, perfectos para una comida.

“Nuestro sándwich es un pan de masa madre, redondo, crujiente por fuera y muy suave por dentro y manejamos las proteínas peruanas, que en ningún lado vas a conseguir. Además, vamos a seguir innovando porque estamos preparando más recetas para hacer más sabores, por lo pronto puedo comentar que el próximo que vamos a sacar es el de pulpo”, explica Carolina.
Segundo aniversario de Ají Rocoto
El pasado sábado 10 de mayo, Ají Rocoto Restaurant celebró su segundo aniversario en las instalaciones del Hotel Altamira Village de Caracas, marcando una fecha memorable con un evento lleno de sabor, innovación y elegancia. Durante la celebración, se realizó el lanzamiento de “La Sanguchería”, una nueva marca hermana que promete enriquecer la oferta gastronómica del restaurante.
Un hito significativo del evento fue la presentación de Mirena, el primer humanoide anfitrión guiado por inteligencia artificial, diseñado para ofrecer un servicio excepcional a los clientes. Esta incorporación resalta el compromiso de Ají Rocoto con la modernización y adaptación a las nuevas tendencias en la atención al cliente.
El evento reunió a destacadas personalidades y el mundo empresarial. Los asistentes disfrutaron de una experiencia culinaria única con una degustación de más de cinco platos representativos de la rica gastronomía peruana, todos elaborados por el reconocido chef caraqueño Daniel Velásquez.
“Estamos comprometidos en ofrecer no solo una experiencia gastronómica excepcional, sino también un servicio que esté alineado con las demandas actuales y futuras”, expresó Espinoza.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones