Un lugar donde la estrella es el açaí
Açaí Do Brasil abrió sus puertas en La Trinidad
Rica en antioxidantes, llena de fibra, anticancerígena y con propiedades antienvejecimiento, así es el açaí, fruta de la amazonia y extremadamente popular en Brasil, país donde se ha ganado un lugar en tanto el corazón como en el estómago de los brasileros quienes la consumen diariamente bien sea en jugo, pasta o como se conoce por estas latitudes en bowl.




Y es por eso que Irene Carvajal y Bernardo Silvestre, esposos, ella venezolana y el brasilero, decidieron popularizar esta fruta, también conocida como manaca, en el país. Si bien los bowls de açaí son conocidos en lugares donde se vende comida sana, lo de ellos es un lugar especializado y centralizado en el acai, que se llama Açaí Do Brasil y se encuentra en el Centro Comercial Trinidad Tepuy.

“La idea inicial fue traer lo que comemos en Brasil. Yo siempre decía que aquí se podía comer açaí. Acercarnos a lo que se come en Brasil y cómo se come en Brasil, es por eso que vendemos la crema de açaí, con nuestra fórmula que es un poco más brasilera”, cuenta Bernardo.
Su açeitera se asemeja mucho a una cafetería o heladería. Con sus mesitas de madera, todo está dispuesto para que quienes se acercan, no solo conozcan el açaí, sino que también puedan tomarse algunos de los batidos que también preparan junto a una galleta o dulce que tienen dispuestos en la barra.

En un principio la intención era venderlos tal como se hace en Brasil. Un bowl lleno de açaí con una de las cuatro fórmulas que preparan y los acompañantes en otros platitos para quien lo comiera lo mezclara como quisiera. El comensal elige la que quiere: la que es 100% fruta, la que viene mezclada con fruta (como cambur o guaraná), con azúcar o edulcorante. También lo venden de manera personalizada, es decir a gusto del cliente, si prefiere otra fruta.
“Lo vendemos en bowl, comenzando lo vendíamos todo separado, pero nos dimos cuenta que el cliente lo prefiere todo junto y nos adaptamos. Nos diferenciamos de otros lugares en que la crema de açaí que servimos es bastante, es más crema que toppings”, explica Irene.

Los bowls vienen de 500 y 300 gramos, se pueden escoger tres frutas, dos crujientes y un sirope. Las frutas a escoger son: cambur, fresa, kiwi, piña, manzana o la fruta del día. En cuanto a los crujientes tienen: granola, merey, almendras fileteadas, nueces, gotas de chocolate bitter, gotas de chocolate de leche, leche en polvo, semillas de chía y maní. Y en los siropes: leche condensada, miel, mantequilla de maní, sirope de chocolate y de fresa.
Igualmente tienen una carta de smothies sencillos que se preparan con agua de coco o mineral (depende del gusto del cliente) y los tienen de piña, fresa, naranja, guanabana, parchita, patilla y coco.

Además de lo que ofrecen para comer in situ, venden el polvo de açaí para quien lo quiera preparar en casa o mezclarlo con su jugo, avena u otra preparación. Por supuesto venden para llevar la crema ya lista a la casa y cuentan con potes de un litro y envases de hasta cuatro litros. Y tienen pulpa para quienes quieran preparar su crema de cero.
Para quienes quieran hacer su bowl en casa, explican que es el mismo tratamiento que se la da a un helado. Se saca del congelador 10 minutos antes de comer, se deja afuera mientras se van picando las frutas que se le pondrán encima, si se quiere comer sin frutas y crujientes e irlo mezclando mientras se va comiendo también es válido.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones