Espacio publicitario

¿Cómo hacer jardines verticales en casa?

Los expertos recomiendan elegir con cuidado el tipo de madera y considerar el espacio de la casa para ubicar en un buen lugar a las plantas

  • DPA

17/05/2020 05:48 pm

Las hierbas aromáticas frescas en el balcón generan una atmósfera agradable con sus tonos verdes y tienen una utilidad práctica para condimentar la comida, pero muchas veces no hay suficiente espacio.

Para no tener que optar entre plantas y reposera (tumbona), una buena idea puede ser realizar un jardín vertical, propone la DIY Academy en Colonia (Alemania), entidad especializada en actividades manuales en casa.

En principio, se trata de un expositor de madera estrecho con varias macetas superpuestas.

Los jardines verticales o también los jardines escalera se pueden comprar en diferentes variantes en las tiendas de decoración, las especializadas en jardinería o las de bricolaje. Pero también se pueden hacer en casa, si uno cuenta con cierta destreza manual.

La madera de abetos y pinos no siempre es la mejor solución

Los expertos recomiendan elegir con cuidado el tipo de madera. Las tablas de pino o abeto sin tratar son apropiadas solo para balcones relativamente protegidos. Si la construcción está muy expuesta a las inclemencias del tiempo, recomiendan tipos de madera más resistentes como alerce o douglasia.

La madera de pino o abeto también se puede pintar o esmaltar para protegerla. Si uno quiere consumir las hierbas aromáticas, no deberían estar en contacto directo con las superficies tratadas, recomiendan los expertos.

Quien quiera probar suerte como carpintero, puede encontrar en Internet detallados tutoriales sobre cómo construir un jardín vertical.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario