Covid-19: Protocolo de prevención cuando se llega a casa
Ante la pandemia, producto del coronavirus, es necesario adoptar -por un buen tiempo- las medidas de precaución al salir y entrar al hogar
Recientemente el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que el riesgo de volver al confinamiento es "muy real" si los países no gestionan bien la transmisión del virus, especialmente aquellos que comienzan a realizar el proceso de desescalada.
Asimismo, el director también aseveró que las naciones deben asegurarse de contar con medidas preventivas en lugares de trabajo y escuelas; y a su vez, deben gestionar los riesgos de importación del virus como también involucrar e informar a la ciudadanía acerca de la lucha contra el Covid-19.
¿Cómo prevenir el contagio cuando se llega a casa?
María Eugenia Landaeta, infectóloga del Hospital Clínico Universitario, instó a tomar en cuenta las medidas de prevención de contagio para no colapsar el sistema de salud. De esta manera, recomienda lo siguiente:
- Cuando salgas a la calle, sal con el gel antibacterial y alcohol para aplicarlo en las manos, así se previene la llegada del virus a la cara.
- Cuando llegues a la casa, quítate los zapatos en la entrada y dirígete al baño, sin tocar nada.
- Al llegar al baño, te debes quitar la ropa y bañarte inmediatamente para luego vestirte con ropa limpia.
- La ropa que llegó contaminada de la calle, la debes ubicar en un mismo lugar para luego lavarla con agua caliente o llevarla a la secadora. Si no tienes agua ni secadora, plancha la ropa o en su defecto colócala al sol. (Recuerda que el virus es sensible al jabón).
- Después de lavar la ropa, busca los zapatos que dejaste en la entrada de la casa y con un pañito límpialos con alcohol.
- Si traes productos de la calle, debes botar la bolsa, limpiar con alcohol los productos y la zona donde colocaste los artículos. Luego, debes lavarte las manos.
- Aunque se debe usar mascarilla y guantes, lo más importante es lavarse las manos frecuentemente.
Hasta los momentos, la pandemia del nuevo coronavirus -originado en la ciudad china de Wuhan- ha dejado un saldo de más de 3,83 millones de casos y más de 268.000 víctimas mortales en todo el mundo, según el balance de la Universidad Johns Hopkins, la cual trabaja con datos emitidos por la OMS y los diferente Gobiernos del mundo.
Ante estas cifras, las recomendaciones emitidas por la especialista Landaeta son vitales para prevenir el contagio del Covid-19 a nivel individual o colectivo dentro de la comunidad.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones