Las Eta Acuáridas alcanzan esta semana su máximo esplendor
La lluvia de meteoros Eta Acuáridas alcanza su máximo esplendor en los primeros días de mayo de cada año. Y este 2020 las condiciones para apreciar el espectáculo pueden ser mejores que en otras ocasiones.
Los que tienen la posibilidad de quedarse despiertos hasta la madrugada (como los estudiantes que no tienen clases) también pueden beneficiarse de los cielos más despejados por la baja actividad contaminante en las ciudades, reseñó BBC Mundo.
Eso juega a favor de la mejor observación del cielo durante las noches, lo cual coincide con el paso de la Tierra por la estela de escombros del cometa Halley, lo que genera la lluvia de las Eta Acuáridas.
Eso juega a favor de la mejor observación del cielo durante las noches, lo cual coincide con el paso de la Tierra por la estela de escombros del cometa Halley, lo que genera la lluvia de las Eta Acuáridas.
"Estos meteoros son rápidos: viajan a 66 kilómetros por segundo dentro de la atmósfera de la Tierra", explica la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Y en el caso de las Eta Acuáridas, suelen verse hasta 30 meteoros por hora durante el momento punta, es decir, esta semana, y en particular la madrugada del 5 de mayo.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones