La dieta deficiente contribuye a la depresión
"El creciente campo de la psiquiatría nutricional evidencia muchas consecuencias y correlaciones entre lo que comemos con la forma en que nos sentimos"
Uno de los máximos exponentes de la disciplina emergente (psiquiatría nutricional), el agricultor y psiquiatra de la Universidad de Columbia, en Nueva York (EE UU), Drew Ramsey, alegó que una dieta deficiente es uno de los mayores factores que contribuyen a la depresión.
En este sentido, uno de los metaanálisis más recientes que se han publicado sobre los efectos de la nutrición en la salud mental, en el que participaron científicos de todo el mundo (incluidos un par de grupos de investigación españoles), encontró que "adherirse a una dieta saludable, en particular una dieta mediterránea tradicional, o evitar una dieta proinflamatoria parece conferir cierta protección contra la depresión en estudios observacionales.
Esto proporciona una base de evidencia razonable para evaluar el papel de las intervenciones dietéticas para prevenir la depresión", afirmó el texto.
"El creciente campo de la psiquiatría nutricional evidencia muchas consecuencias y correlaciones entre lo que comemos con la forma en que nos sentimos y cómo nos comportamos. Es un tema que cada vez toma más fuerza", defendió la psiquiatra especialista en trastornos de adicciones y medicina legal Paula Vernimmen.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones