Una actitud positiva es la clave para superar cada reto
Según la experta es necesario salir de las situaciones malas y ser más productivos
En los tiempos que corren para nadie es fácil mantener una actitud mental positiva, lo que si es cierto es que mientras se mantenga una buena mentalidad será más sencillo superar cada reto que se presente.
La actualidad está llena de momentos duros, donde la desesperanza y el dolor se vive casi a diario, pero enfrentarlas no debería ser una situación de agobio, así afirma la socióloga y docente en Educación Inicial Ingrid Trejo, "es importante no quedarnos estancados en las malas experiencias y ver tan solo el lado malo de las cosas, debemos ser más productivos en cuanto a nuestras ideas para mejorar la situación y cambiar nuestro rumbo".
"La actitud negativa es tóxica, mala y para nada productiva, nos bloquea de ser más inteligentes al momento de solventar un problema y con ella solo nos pueden llegar ideas y momentos aún peores. Veamos siempre el lado bueno de todo", explicó la especialista.
La clave del éxito
No hay mal que dure 100 años, es una frase bastante escuchada por estos días, y si cada persona logra mantener una buena actitud los problemas desaparecen o simplemente ya no son una carga difícil de quitar.
"Todos tenemos el poder de mantener el positivismo, que sin duda es la clave del éxito, y ser conscientes de nuestro entorno, sin descuidar nuestro crecimiento personal siempre viendo nuestras metas como algo posible, aunque se esté atravesando una mala situación", comenta Trejo.
Destacó además que "más temprano que tarde las cosas fluyen, así que nosotros debemos aprender a fluir y controlar nuestra actitud negativa, esta última no debería existir en ningún ser humano, porque con una mente poderosa y la unión de nuestras virtudes podemos salir los peores problemas y situaciones que nos llenan de malas energías".
¿Cómo tener buena actitud?
Según la socióloga, "si todos fluyéramos con una actitud positiva, el mundo sería distinto. Empecemos por trabajar en nuestras acciones, en ser mejores personas y de esa manera también podremos construir un mejor país, tener una mejor conexión con nuestro entorno y con nuestra familia, una cosa lleva a la otra. Debemos cambiar el chip del conformismo, trabajar para conseguir lo que queremos y empezar a dejar las palabras 'no puedo' porque nos hace mucho daño al momento de asumir nuevos retos".
Menciona, que para algunas personas puede ser algo difícil ya que "no están acostumbradas al cambio, a trabajar para conseguir sus objetivos. Estas personas deben concentrase un poco más para mantenerse con actitud positiva".
greyes@eluniversal.com @genestareyes
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones