El Espíritu de la Navidad se recibe con la luz interior
Se enciende una vela por la paz, amor y armonía de los hogares venezolanos
El 21 de diciembre se ha convertido en una fecha especial, además de celebrarse el Solsticio de Invierno (noche más larga del año), se ha adoptado en Venezuela una celebración proveniente de los países nórdicos, como es darle la bienvenida al Espíritu de la Navidad.
Es considerado como una energía que viene del centro del sistema estelar año tras año para repartir, más que cosas materiales, paz, amor, alegría y abundancia en los hogares de quienes le abren la puerta.
Para muchos es un día especial, que se ha convertido en una noche para bendecir, compartir y estar entre familiares y amigos.
La celebración se da entre las 7:00 y las 12:00 de la noche, en ese lapso de tiempo el Espíritu de la Navidad desciende para acompañar a las personas en estas fiestas navideñas.
"Prendan una velita a la hora del Solsticio, si no pueden prender la vela, cierren los ojos e imagínenla en ese momento, estén donde estén, y prendan la luz de su ser interior que a veces es más poderosa que cualquier vela. No se limiten por el entorno, si están en un autobús y no pueden prender la vela, busquen sus recursos internos, que son poderosos. Imaginen la vela más hermosa y prendan esa luz en su corazón, luego al llegar a casa, prendan la vela", dice la astrologa, Andrea Caricatto.
Para recibirlo la tradición indica que se hace una cena y algunos rituales que describiremos a continuación:
Ritual
Se realiza hoy, entre las 10:00 pm. y las 12:00 am. En estas horas el Espíritu de la Navidad desciende sobre la Tierra para acompañar a las familias durante las fiestas navideñas.
Se limpia la casa, con el fin de recibirlo libre de energías negativas, se adquieren inciensos, para atraer las buenas energías y la prosperidad.
Elementos para el ritual
Las velas, suelen ser de los colores típicos de la Navidad: rojo, verde, amarillo, plata.
Se pueden usar inciensos de diferentes fragancias como pino, mandarina.
Esencia de azahar, fósforos para encender las velas, una hoja de papel para escribir los deseos, lápiz o bolígrafo y tijeras.
Simbología
Vela azul: simboliza la paz.
Vela amarilla: refleja la alegría y felicidad.
Vela roja: para que no falte el amor.
Incienso de sándalo, pino y mandarina: es para atraer la paz y prosperidad.
Esencia de azahar o mandarina: representa el amor, suerte, dinero, energía física, alegría y salud.
Cómo se realiza el ritual
Sobre la mesa se colocan las velas en triángulo, el incienso y la esencia.
Se encienden las velas en el sentido de las agujas del reloj, así como el incienso y se esparce por el hogar.
Se abren puertas y ventanas para darle la bienvenida al Espíritu de la Navidad.
La familia se reúne en silencio y perciben la energía buena y positiva que trae el Espíritu.
Se deben escribir en un papel los deseos por orden de prioridad. Desde lo general a lo particular. Lo más importante: se escribe y se agradece por los deseos cumplidos.
Luego la lista de deseos, se agarra y se pasa por las llamas de las velas y el humo de los inciensos, se dobla el papel y se deja toda la noche dentro del triángulo de velas.
Para concluir se deja que las velas se consuman totalmente.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones