Espacio publicitario

Día de las Madres: ¿Qué países celebran este 11 de Mayo?

Honduras, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Puerto Rico, Perú, Chile, Inglaterra y Ecuador, celebran este Día

  • Diario El Universal

11/05/2025 08:59 am

Este domingo 11 de mayo de 2025, millones de personas alrededor del mundo se preparan para rendir homenaje a una figura fundamental en la vida de todos: la madre. En esta fecha, países como Honduras, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Puerto Rico, Perú, Chile y Ecuador celebran el Día de las Madres, que se dedica a reconocer la labor, el amor y el sacrificio de las mujeres que han dado vida y cuidado a generaciones.

Esta fecha varía según el país, pero en muchos de ellos se celebra el segundo domingo de mayo, convirtiéndose en una tradición profundamente arraigada que va más allá de los regalos. Esta conmemoración constituye un llamado a reflexionar sobre el valor de la maternidad, el rol esencial que cumplen las madres en la familia y en la sociedad, ya agradeceremos por su entrega incondicional.

Cada cultura tiene sus propias formas de honrar a las madres, desde reuniones íntimas de los hijos con sus madres, hasta la entrega de regalos, pero el sentimiento es universal: gratitud, amor y reconocimiento. Ya sea con flores, cartas, llamadas, o simplemente pasando tiempo juntos, lo importante es hacer sentir a mamá cuánto se la valora.

El Día de las Madres no solo es una fecha de celebración, sino también una oportunidad para destacar los desafíos que enfrentan muchas mujeres en su rol de madres y promover el respeto y la equidad que merecen todos los días del año.


Pero es importante conocer de dónde parte esta celebración que se remonta a la Grecia antigua. Allí se le rindieron honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Posteriormente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas. Con la llegada del cristianismo estas días especiales cambiaron para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús.

En Inglaterra hacia el siglo XVII, tuvo lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba domingo de las Madres. Los niños iban a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias

La celebración moderna del Día de la Madre comenzó en Estados Unidos en 1907 cuando Anna Jarvis, quien no era madre, pero quería honrar a la suya, organizó un evento en memoria de su madre el segundo domingo de mayo, y esta fecha se convirtió en la oficial para la celebración del Día de la Madre en Estados Unidos. Más tarde, esta tradición se expande a otros países, incluyendo Venezuela, donde se celebra el segundo domingo de mayo. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario