El balón gástrico surge como una alternativa ante enfermedades metabólicas
El doctor Víctor Manrique, gastroenterólogo, especialista en vías biliares CPRE y balón gástrico, detalla qué es y por qué es beneficioso este procedimiento más allá de lo estético
En el contexto actual de salud pública, en el que las enfermedades crónicas como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus están en aumento, es fundamental abordar la obesidad no solo como un problema estético, sino como un desafío de salud que afecta a millones de personas.
Una de las alternativas efectivas y menos invasivas para combatir la obesidad es el uso del balón gástrico, un dispositivo que ha demostrado ser beneficioso no solo para perder peso, sino también para mejorar la salud metabólica en general.
El doctor Víctor Manrique, gastroenterólogo, especialista en vías biliares CPRE y balón gástrico, detalla qué es y por qué es beneficioso este procedimiento más allá de lo estético.
¿Qué es?
El balón gástrico es un dispositivo médico que se coloca en el estómago con el objetivo de reducir su capacidad y, por ende, limitar la cantidad de alimentos que una persona puede consumir. Esto genera una sensación de saciedad más rápida y duradera, lo que facilita la adopción de hábitos alimenticios más saludables. Sin embargo, los beneficios del balón gástrico van mucho más allá de simplemente perder peso.
Beneficios
Uno de los aspectos más relevantes es su impacto positivo en enfermedades metabólicas. La obesidad está estrechamente relacionada con condiciones como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus tipo 2. Al reducir el peso corporal a través del uso del balón gástrico, los pacientes pueden experimentar una significativa mejora en estos trastornos. Estudios han demostrado que muchos pacientes logran reducir o incluso eliminar la necesidad de medicamentos antihipertensivos y antidiabéticos tras alcanzar un peso saludable.
Además, el balón gástrico puede tener efectos positivos en otros sistemas del cuerpo. Por ejemplo, se ha observado que la pérdida de peso ayuda a mejorar los perfiles lipídicos (niveles de colesterol y triglicéridos), lo cual disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También puede contribuir a mejorar problemas articulares y respiratorios asociados con el exceso de peso.

Cuidado después de someterse al proceso
Es importante destacar que el éxito del tratamiento con balón gástrico no depende únicamente del dispositivo en sí, sino también de un enfoque integral que incluya cambios en el estilo de vida. La educación nutricional y el apoyo psicológico son fundamentales para asegurar que los pacientes adopten hábitos saludables a largo plazo. La combinación del balón gástrico con un seguimiento médico adecuado puede transformar positivamente la vida de quienes luchan contra la obesidad.
En resumen, colocarse un balón gástrico no solo representa una oportunidad para perder peso, sino también una inversión en salud a largo plazo. Al abordar problemas metabólicos y prevenir enfermedades crónicas, este procedimiento se convierte en una herramienta valiosa en la lucha contra las epidemias modernas que afectan a nuestra sociedad.
Una de las alternativas efectivas y menos invasivas para combatir la obesidad es el uso del balón gástrico, un dispositivo que ha demostrado ser beneficioso no solo para perder peso, sino también para mejorar la salud metabólica en general.
El doctor Víctor Manrique, gastroenterólogo, especialista en vías biliares CPRE y balón gástrico, detalla qué es y por qué es beneficioso este procedimiento más allá de lo estético.
¿Qué es?
El balón gástrico es un dispositivo médico que se coloca en el estómago con el objetivo de reducir su capacidad y, por ende, limitar la cantidad de alimentos que una persona puede consumir. Esto genera una sensación de saciedad más rápida y duradera, lo que facilita la adopción de hábitos alimenticios más saludables. Sin embargo, los beneficios del balón gástrico van mucho más allá de simplemente perder peso.
Beneficios
Uno de los aspectos más relevantes es su impacto positivo en enfermedades metabólicas. La obesidad está estrechamente relacionada con condiciones como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus tipo 2. Al reducir el peso corporal a través del uso del balón gástrico, los pacientes pueden experimentar una significativa mejora en estos trastornos. Estudios han demostrado que muchos pacientes logran reducir o incluso eliminar la necesidad de medicamentos antihipertensivos y antidiabéticos tras alcanzar un peso saludable.
Además, el balón gástrico puede tener efectos positivos en otros sistemas del cuerpo. Por ejemplo, se ha observado que la pérdida de peso ayuda a mejorar los perfiles lipídicos (niveles de colesterol y triglicéridos), lo cual disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También puede contribuir a mejorar problemas articulares y respiratorios asociados con el exceso de peso.

Cuidado después de someterse al proceso
Es importante destacar que el éxito del tratamiento con balón gástrico no depende únicamente del dispositivo en sí, sino también de un enfoque integral que incluya cambios en el estilo de vida. La educación nutricional y el apoyo psicológico son fundamentales para asegurar que los pacientes adopten hábitos saludables a largo plazo. La combinación del balón gástrico con un seguimiento médico adecuado puede transformar positivamente la vida de quienes luchan contra la obesidad.
En resumen, colocarse un balón gástrico no solo representa una oportunidad para perder peso, sino también una inversión en salud a largo plazo. Al abordar problemas metabólicos y prevenir enfermedades crónicas, este procedimiento se convierte en una herramienta valiosa en la lucha contra las epidemias modernas que afectan a nuestra sociedad.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones