Advierte OMS aumento de casos de Covid-19 en todo el mundo
La directiva dijo que "una circulación tan alta no es típica de los virus respiratorios que tienden a aumentar su circulación en los meses más fríos"
Caracas.- Maria Van Kerkhove recordó la importancia de que las personas de los grupos de mayor riesgo reciban una vacuna contra la Covid-19 dentro de los 12 meses posteriores a la última dosis.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes del aumento de la circulación de Covid-19 en todos los países y aseguró que se observa un descenso alarmante en la cobertura de vacunación.
La directora de la OMS para la preparación y prevención de epidemias y pandemias, Maria Van Kerkhove, afirmó "Una circulación tan elevada no es habitual en los virus respiratorios, que tienden a aumentar su circulación en los meses más fríos".
Durante una conferencia de prensa de la OMS, Van Kerkhove expresó "El virus está circulando en todos los países", en referencia a la Covid-19.
La funcionaria resaltó que la positividad de las pruebas fluctúa según la región, por ejemplo, en Europa el porcentaje de positividad se encuentra por encima del 20%.
Van Kerkhove aseveró que gracias a los análisis a las aguas residuales se puede observar que la circulación del virus en la actualidad es de 2 a 20 veces mayor que lo que se informa.
"Esto es significativo porque el virus continúa evolucionando y cambiando, lo que nos pone a todos en riesgo de un virus potencialmente más grave que podría evadir nuestra detección y/o nuestras intervenciones médicas, incluida la vacunación", afirmó.
Cuando las personas infectadas van al baño expulsan a través de las heces fragmentos del SARS-CoV-2 y el material genético del microorganismo viaja a través de las aguas residuales, de ahí la validez de esos resultados.
La directiva dijo que "Una circulación tan alta no es típica de los virus respiratorios que tienden a aumentar su circulación en los meses más fríos".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes del aumento de la circulación de Covid-19 en todos los países y aseguró que se observa un descenso alarmante en la cobertura de vacunación.
La directora de la OMS para la preparación y prevención de epidemias y pandemias, Maria Van Kerkhove, afirmó "Una circulación tan elevada no es habitual en los virus respiratorios, que tienden a aumentar su circulación en los meses más fríos".
Durante una conferencia de prensa de la OMS, Van Kerkhove expresó "El virus está circulando en todos los países", en referencia a la Covid-19.
Asimismo, afirmó "Los datos de nuestro sistema de vigilancia basado en centinelas en 84 países informan que el porcentaje de pruebas positivas para SARS-CoV-2 ha estado aumentando durante varias semanas".
"#COVID19 is still very much with us. The virus is circulating in all countries.
— United Nations Geneva (@UNGeneva) August 6, 2024
Governments need to provide their populations with the tools to protect themselves
As individuals it is important to take measures to reduce risk of infection & severe disease."
- @mvankerkhove pic.twitter.com/rnHCE7HiXq
La funcionaria resaltó que la positividad de las pruebas fluctúa según la región, por ejemplo, en Europa el porcentaje de positividad se encuentra por encima del 20%.
Van Kerkhove aseveró que gracias a los análisis a las aguas residuales se puede observar que la circulación del virus en la actualidad es de 2 a 20 veces mayor que lo que se informa.
"Esto es significativo porque el virus continúa evolucionando y cambiando, lo que nos pone a todos en riesgo de un virus potencialmente más grave que podría evadir nuestra detección y/o nuestras intervenciones médicas, incluida la vacunación", afirmó.
Cuando las personas infectadas van al baño expulsan a través de las heces fragmentos del SARS-CoV-2 y el material genético del microorganismo viaja a través de las aguas residuales, de ahí la validez de esos resultados.
La directiva dijo que "Una circulación tan alta no es típica de los virus respiratorios que tienden a aumentar su circulación en los meses más fríos".
Con información de Telesur
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones