Bauducco trae al país sus panes de masa madre
Hay de sándwich y pancitos
Bauducco, la marca brasilera de los panetones, sigue siempre innovando y ahora nos trae al país sus panes de masa madre, gracias a La Giralda, quien los distribuye oficialmente en el país.
Este pan es elaborado con masa madre, y se suma al portafolio que la marca ya tiene en el país como lo son sus galletas, tostadas, y por supuesto sus panetones en la temporada decembrina.
Estos panes se caracterizan por ser elaborados, como ya dijimos por masa madre, pero no es una cualquiera, es la que utilizan en todas sus recetas, la cual es una levadura viva, alimentada por agua, harina y cariño. La misma pasa por un proceso tradicional de fermentación que lleva alrededor de 30 horas y hace que sus panes crezcan sin conservantes adicionales, garantizando así un sabor auténtico con aroma único, frescura y suavidad por más tiempo.
De estos productos hay tres presentaciones. Pan de molde o de sándwich, que viene en pan blanco e integral y en una presentación de 390 gramos, esponjosos, suaves y en su punto de sabor para acompañar los desayunos y rellenas con lo que se prefiera. Tiene fibra, lo que le hace ideal para el organismo debido a todos sus beneficios.
Otra de las características de esta presentación es el sistema de sellado del pan. El empaque viene doblemente sellado. Al adquirirlo se debe cortar la parte sellada y luego una vez abierto se puede cerrar con un plastinudo lo que garantiza que el pan tenga más tiempo de duración, amen que conserva su frescura.
El otro producto que acompaña a su pan de molde, son los pancitos, ideales para meriendas, caterings, pasapalos y desayunos. Esta presentación es de 260 gramos y viene en una bolsita práctica y fácil de conservar. Otra de las cualidades de estos panes es que se mantienen frescos por 120 días.
Recordemos que la masa madre y la fermentación natural son el secreto más preciado de las recetas que caracterizan el extraordinario sabor de Bauducco, desde que su fundador, Carlo Bauducco, viajó de Italia a Brasil llevando un precioso trozo de la masa viva, la marca tras 70 años de historia, sigue alimentándola y repartiéndola para elaborar muchos de sus productos.
Este pan es elaborado con masa madre, y se suma al portafolio que la marca ya tiene en el país como lo son sus galletas, tostadas, y por supuesto sus panetones en la temporada decembrina.
Estos panes se caracterizan por ser elaborados, como ya dijimos por masa madre, pero no es una cualquiera, es la que utilizan en todas sus recetas, la cual es una levadura viva, alimentada por agua, harina y cariño. La misma pasa por un proceso tradicional de fermentación que lleva alrededor de 30 horas y hace que sus panes crezcan sin conservantes adicionales, garantizando así un sabor auténtico con aroma único, frescura y suavidad por más tiempo.
De estos productos hay tres presentaciones. Pan de molde o de sándwich, que viene en pan blanco e integral y en una presentación de 390 gramos, esponjosos, suaves y en su punto de sabor para acompañar los desayunos y rellenas con lo que se prefiera. Tiene fibra, lo que le hace ideal para el organismo debido a todos sus beneficios.
Otra de las características de esta presentación es el sistema de sellado del pan. El empaque viene doblemente sellado. Al adquirirlo se debe cortar la parte sellada y luego una vez abierto se puede cerrar con un plastinudo lo que garantiza que el pan tenga más tiempo de duración, amen que conserva su frescura.
El otro producto que acompaña a su pan de molde, son los pancitos, ideales para meriendas, caterings, pasapalos y desayunos. Esta presentación es de 260 gramos y viene en una bolsita práctica y fácil de conservar. Otra de las cualidades de estos panes es que se mantienen frescos por 120 días.
Recordemos que la masa madre y la fermentación natural son el secreto más preciado de las recetas que caracterizan el extraordinario sabor de Bauducco, desde que su fundador, Carlo Bauducco, viajó de Italia a Brasil llevando un precioso trozo de la masa viva, la marca tras 70 años de historia, sigue alimentándola y repartiéndola para elaborar muchos de sus productos.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones