Así vivió Marte una épica tormenta solar
Según los registros, si los exploradores marcianos hubieran estado junto al róver Curiosity, habrían recibido una dosis de radiación, equivalente a 30 RX de tórax
El color púrpura en un video publicado muestra auroras en el lado nocturno de Marte detectadas por el instrumento ultravioleta a bordo del orbitador MAVEN (acrónimo en inglés de: 'La atmósfera de Marte y su evolución volátil') entre el 14 y el 20 de mayo de 2024, durante el llamado máximo solar. Cuanto más brillante es el púrpura, más auroras están presentes.
As solar storms pummel the Red Planet, @MarsCuriosity and its radiation detector are preparing for future human explorers.
— NASA Mars (@NASAMars) June 10, 2024
On May 20, Curiosity received a radiation dose equivalent to 30 chest X-rays. https://t.co/TDz6Nsm3Lz pic.twitter.com/L5c0faLqe7
"Rayas y motas"
Durante el evento, tanta energía de la tormenta solar golpeó la superficie marciana que las imágenes en blanco y negro de las cámaras de navegación del Curiosity bailaron con "nieve", afirman los especialistas, agregando que las cámaras del róver fueron golpeadas por partículas cargadas que se visualizaron como "rayas y motas" mientras registraba una ráfaga de viento.
See those moving specks?
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) June 10, 2024
Recently, my routine dust monitoring coincided with a major solar event hitting the Red Planet, and the charged particles that hit my camera caused distortions. It's the biggest radiation surge I've detected since landing in 2012! https://t.co/rmowp0RmT4 pic.twitter.com/TAZUghtlhe
"Los acantilados o los tubos de lava proporcionarían protección adicional a un astronauta contra un evento de este tipo. En la órbita de Marte o en el espacio profundo, la tasa de dosis sería significativamente mayor", comentó el investigador principal, Don Hassler.