Espacio publicitario

La solidaridad se pinta de rosado

La moda y gastronomía se unen a la lucha contra el cáncer de mama

  • CAROLINA CONTRERAS A.

23/10/2022 07:00 am

Cada 19 de octubre se celebra el Día de la lucha contra el cáncer de mama, el doctor Cono Gumina, presidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), detalló que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres venezolanas, seguida de los cánceres de cuello uterino y de vías digestivas; mientras que en los hombres encabezan las estadísticas el de próstata, pulmón y vías digestivas.

“Las estadísticas recientes nos dicen que en Venezuela fallecieron por las diversas patologías asociadas al cáncer 30.100 personas durante el 2021, mientras que la incidencia de esta enfermedad en la población venezolana aumentó en 7% (74.352 nuevos casos)”.

En el caso del cáncer de mama, en el país se diagnostican cada día 22 nuevos casos. Gumina explicó que este tipo de cáncer mientras más precoz es más difícil de diagnosticar, pero más fácil de tratar; y cuando está avanzado ocurre todo lo contrario. “En los casos menos avanzados hay que invertir en exámenes, cirugías y tratamientos. Sin embargo, es algo que vale la pena, pues las pacientes pueden tener una sobrevida con calidad”.

En el año 2021, 3.128 mujeres venezolanas fallecieron por cáncer de mama. De ahí la importancia de la educación y la prevención, que la SAV reforzará en este mes.

Por su parte el doctor Álvaro Gómez, mastólogo del Grupo Médico Santa Paula, reiteró que la prevención se logra diagnosticando a tiempo la enfermedad. “La mamografía es el único examen que permite detectar el cáncer de mama en estadios iniciales. Al ser un estudio de imágenes permite ver las lesiones que no son palpables”.

El experto señaló que a partir de los 35 años se debe realizar anualmente la prueba radiológica, “no se evita la enfermedad, pero es posible diagnosticarla. Lo que permite individualizar el tratamiento y emplear los menos tóxicos, cirugías menos mutilantes y procedimientos más conservadores. Esto se va a ver reflejado en una mayor calidad de vida del paciente y en menos efectos secundarios”.

Por su parte, el especialista Javier Soteldo, enfatizó que 90 % de las tumoraciones en las mamas de las mujeres son benignas. Cuando se diagnostica un cáncer, con la pesquisa temprana las probabilidades de cura son altas, por eso la relevancia de estas jornadas, resaltó.

Apoyo a la causa

Como ya es costumbre en octubre, son diversas las empresas y emprendimientos que colaboran con la causa de la prevención del cáncer de mama. Este año no es diferente. La diseñadora Mayela Sain se une a la causa con el lanzamiento exclusivo del Top Mara en rosa.

Con estos tops limitados Mayela aportará el 100% de los fondos para el financiamiento de mamografías del departamento de ginecología del Hospital Universitario de Caracas y a la fundación SenosAyuda. El costo de la pieza será de $80 y estará disponible durante todo el mes de octubre en Iskia
de Altamira.

Por su parte la Corporación Star White, distribuidores oficiales de KitchenAid en Venezuela, en esta oportunidad realiza una alianza también con la fundación SenosAyuda, la misma consiste en donar un porcentaje de las ventas de KitchenAid, durante el último trimestre del año, desde la activación del Mes Rosa.

Asimismo la diseñadora Ana Ascanio, por quinto año consecutivo, preparó una colección en la cual las ganancias serán destinadas también a SenosAyuda. Al respecto la diseñadora comentó, “Es todo un privilegio, trabajar con mujeres que velan por el bienestar de otras mujeres, saber que nos apoyamos entre nosotras en situaciones de esta magnitud nos hace reafirmarnos que vale la pena lo que hacemos”. La venta se realizará durante 3 días en su ShowRoom ubicado en Las Mercedes.

También Tequeños Las Tías elabora por este mes su edición especial de tequeños con masa rosada para ayudar en la lucha contra esta patalogía. Cada vez que se compre una bandeja que tenga un tequeño rosado, se estará haciendo un aporte directo a SenosAyuda. Igualmente tienen por este mes su campaña en las redes sociales #ConLasManosEnLaMesa donde hay testimonios de sobrevivientes y médicos que luchan por prevenir e informar.

Y por si fuera poco hay una ruta gastronómica en donde hay un menú rosado, que por la compra de uno de esos platos se estará haciendo una donación a SenosAyuda. Los restaurantes y comercios participantes son: Neblina Bakery, Vibra Verde, Terraza Café, Sabor y Brasa, EntrePot Foods, Sulu Caracas, Gyros, Pizzacletta, Burger Shack, Emilia Romagna, Moreno, El Banco, Azu Pastelería, Marguerite, Bone, La Casa Bistró, Chez Wong, La Volta, El Cine Restaurant, Mila Kouzina, Mémé, Migas, Modo, Mr. Patty, Pazzo Ristorante, Oceania, Las Nieves, Urrutia, Anónimo y cafetería Kaldi.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario