Gianni di Leo: "Somos vistos antes de ser escuchados"
Desde la romántica e histórica Malá Strana, en el centro histórico de Praga, la diseñadora venezolana Gianni di Leo reivindica el arte del vestir
En el año 2015, Gianni di Leo dejó su natal Maracay para residenciarse en Praga. Desde la capital de la República Checa, la diseñadora planea conquistar a los amantes de la moda, con propuestas fascinantes, desbordantes de esencia latina, elegancia y feminidad. Todo lo anterior, con el objetivo de consolidarse como referencia de las pasarelas internacionales.
Luego de participar en el Praga Fashion Weekend, plaza en la que presentó su primera colección internacional, no pudo pensar en un mejor lugar para dar a conocerse. No obstante, durante años recorrió diversas ciudades checas en las que pudo conocer y familiarizarse con el estilo y la cultura de la mujer europea moderna.
Una vez finaliza su especialidad en Barcelona, España, como Fashion Consultant, Gianni regresó a la capital checa para involucrarse en el segmento de Estilo de la revista ONA DNES, dirigido principalmente a la mujer actual. Ahora, dirige su propio proyecto: la Casa de Moda Gianni di Leo, ubicada en la romántica e histórica Malá Strana, en el centro histórico, a los pies del Castillo de Praga, una zona ampliamente reconocida por el estilo que le dio a conocer, desde mediados del siglo XVI, como “la perla del Barroco” europeo, plagada de construcciones de notable inspiración italiana.
Luego de tres años de funcionamiento, la Casa de Moda Gianni di Leo ha vestido a influyentes personalidades públicas en su país de acogida, como Katerina Zemanova, hija del presidente checo Milos Zeman; la esposa del canciller checo, Alexandra Myranova; la embajadora de México en el país, Leonora Rueda; la primera dama de Cabo Verde, Ligia Arcángela; o celebridades como Iveta Lutovská, Miss República Checa 2009, así como cantantes y moderadoras de televisión, entre otros.

"Con mi trabajo ayudo a mis clientas a sentirse más seguras", dice la diseñadora venezolana (CORTESÍA)
-Buena parte de los talentos venezolanos ha migrado por las pocas oportunidades de trabajo. ¿Por qué se fue usted?

Luego de participar en el Praga Fashion Weekend, plaza en la que presentó su primera colección internacional, no pudo pensar en un mejor lugar para dar a conocerse. No obstante, durante años recorrió diversas ciudades checas en las que pudo conocer y familiarizarse con el estilo y la cultura de la mujer europea moderna.
Una vez finaliza su especialidad en Barcelona, España, como Fashion Consultant, Gianni regresó a la capital checa para involucrarse en el segmento de Estilo de la revista ONA DNES, dirigido principalmente a la mujer actual. Ahora, dirige su propio proyecto: la Casa de Moda Gianni di Leo, ubicada en la romántica e histórica Malá Strana, en el centro histórico, a los pies del Castillo de Praga, una zona ampliamente reconocida por el estilo que le dio a conocer, desde mediados del siglo XVI, como “la perla del Barroco” europeo, plagada de construcciones de notable inspiración italiana.
Luego de tres años de funcionamiento, la Casa de Moda Gianni di Leo ha vestido a influyentes personalidades públicas en su país de acogida, como Katerina Zemanova, hija del presidente checo Milos Zeman; la esposa del canciller checo, Alexandra Myranova; la embajadora de México en el país, Leonora Rueda; la primera dama de Cabo Verde, Ligia Arcángela; o celebridades como Iveta Lutovská, Miss República Checa 2009, así como cantantes y moderadoras de televisión, entre otros.

"Con mi trabajo ayudo a mis clientas a sentirse más seguras", dice la diseñadora venezolana (CORTESÍA)
-Buena parte de los talentos venezolanos ha migrado por las pocas oportunidades de trabajo. ¿Por qué se fue usted?
-Siempre consideré la idea de explorar otros horizontes, otras culturas. Me parecía fascinante el plan de conocer algo nuevo. Cuando tomamos la decisión, en familia, de mudarnos al corazón de Europa fue por una constante búsqueda de nuevas posibilidades, nuevo estilo de vida y por querer complacer a nuestros ojos en admirar aún más de cerca la belleza que ofrece Praga, la llamada “perla del Barroco”.
-¿Siempre estuvo presente la pasión por diseñar?
-Siempre tuve una manera muy particular de vestir. No siempre acertaba en las combinaciones. Asesoraba a mis familiares cuando debían asistir a algún evento social, siempre buscaban mi opinión, era su fashion consultant particular. Cuando decidí estudiar diseño de moda, esa pasión despertó en mi vida un nuevo sentido, una nueva visión de lo que amo y disfruto hacer. Es una profesión verdaderamente hermosa.
-¿Siempre estuvo presente la pasión por diseñar?
-Siempre tuve una manera muy particular de vestir. No siempre acertaba en las combinaciones. Asesoraba a mis familiares cuando debían asistir a algún evento social, siempre buscaban mi opinión, era su fashion consultant particular. Cuando decidí estudiar diseño de moda, esa pasión despertó en mi vida un nuevo sentido, una nueva visión de lo que amo y disfruto hacer. Es una profesión verdaderamente hermosa.
-¿Qué la inspira en su proceso creativo?
-La música. Cuando diseño, suelo escuchar Frederic Chopin, sus melodías me brindan una sensación de tranquilidad y me permiten empalmar con más claridad las ideas que quiero plasmar. También la naturaleza, el arte o algún elemento de expresión que mi ojo capte como inspiración en algún momento determinado.
-La música. Cuando diseño, suelo escuchar Frederic Chopin, sus melodías me brindan una sensación de tranquilidad y me permiten empalmar con más claridad las ideas que quiero plasmar. También la naturaleza, el arte o algún elemento de expresión que mi ojo capte como inspiración en algún momento determinado.

A Di Leo le gustaría vestir a Monica Bellucci (CORTESÍA)
-Cómo se sobrepone a los estigmas que giran en torno a la industria de la moda, considerada frívola y hasta banal?
-La moda es el arte del vestir. Forma parte de nuestro día a día, vivimos en una sociedad muy visual. Somos vistos antes de ser escuchados. Sin embargo, no se trata solo de llevar un vestido lindo, es enlazar la belleza interna y externa. Con mi trabajo ayudo a mis clientas a sentirse más seguras, con más confianza y determinación en sus vidas. Es realmente gratificante ver lo maravillosas que se sienten al utilizar una prenda de vestir que las haga sentir únicas. Así que, para mí, tiene un valor más significativo que solo moda.
-La moda es el arte del vestir. Forma parte de nuestro día a día, vivimos en una sociedad muy visual. Somos vistos antes de ser escuchados. Sin embargo, no se trata solo de llevar un vestido lindo, es enlazar la belleza interna y externa. Con mi trabajo ayudo a mis clientas a sentirse más seguras, con más confianza y determinación en sus vidas. Es realmente gratificante ver lo maravillosas que se sienten al utilizar una prenda de vestir que las haga sentir únicas. Así que, para mí, tiene un valor más significativo que solo moda.
-¿ Siempre se visualizó haciendo carrera como diseñadora en el exterior?
-Soy una mujer muy soñadora, siempre he visualizado la marca Gianni Di Leo en muchos países, me apasiona la idea de atravesar límites y cruzar fronteras.
-Soy una mujer muy soñadora, siempre he visualizado la marca Gianni Di Leo en muchos países, me apasiona la idea de atravesar límites y cruzar fronteras.
-¿Una celebridad que desee vestir?
-Monica Bellucci. Su imagen proyecta a una mujer elegante, sofisticada, femenina y sutilmente seductora. Indudablemente sería ella una de las personalidades más influyentes del show business a quien yo quisiera vestir.
-Monica Bellucci. Su imagen proyecta a una mujer elegante, sofisticada, femenina y sutilmente seductora. Indudablemente sería ella una de las personalidades más influyentes del show business a quien yo quisiera vestir.
-¿Cómo evalúa el panorama actual de la moda en tiempos de pandemia?
-Es un tiempo de renovación y de cambios en muchos sentidos. Pienso que es momento para reinventarnos, y aprovechar este periodo de transformación para crear nuevas ideas y mejorar lo que ya teníamos.
@EduardoMuriaM
-Es un tiempo de renovación y de cambios en muchos sentidos. Pienso que es momento para reinventarnos, y aprovechar este periodo de transformación para crear nuevas ideas y mejorar lo que ya teníamos.
@EduardoMuriaM
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones