Espacio publicitario

Falleció la curadora de arte Lourdes Blanco

Fue directora de la Sala Mendoza entre 1969 y 1976, y estuvo casada con el prestigioso crítico Miguel Arroyo

  • Diario El Universal

30/04/2021 11:22 am

“No es muy dada a hablar con la prensa; es vivaz, directa y elástica como si tuviera 25 años. Quiere publicar una serie de monografías sobre las diversas facetas de Arroyo, no rendirle homenaje en un solo volumen pues eso no bastaría ni resultaría un libro manejable; antes bien, quiere hacer una serie de ediciones económicas para que estén al alcance de todos”.

Con estas palabras, presentaba el periodista Sebastián de La Nuez a Lourdes Blanco, una de las curadoras de arte más respetadas en la Venezuela el siglo XX que acaba de fallecer este jueves 29 de abril, y a quien podrían aplicársele las mismas palabras con las que ella se refirió a su colega Iris Peruga: “Murió una de las figuras curatoriales más analíticas y originales que ha tenido el campo de las artes plásticas de Venezuela”.

Fue directora de la Sala Mendoza entre 1969 y 1976, espacio desde el que dio cabida a nuevas generaciones de artistas y múltiples disciplinas, como la cerámica, la fotografía y la gráfica. Allí presentó novedosas muestras colectivas y exhibiciones de creadores internacionales de la talla de Alexander Calder, Mario Ceroli y Andy Warhol, entre muchos otros, y organizó programas como la muestra 11 tipos, que para muchos historiadores marca el nacimiento del arte contemporáneo en Venezuela.

La preservación del arte y la memoria documental formaron parte de sus preocupaciones como directora de Conservación de la Biblioteca Nacional, centro para América Latina y el Caribe, desde donde pasa al programa internacional Memoria del Mundo de la Unesco.

Se definía a sí misma como una curadora de arte. Apasionada de la investigación, realizó junto con su esposo Miguel Arroyo, y Erika Wagner, uno de los más prestigiosos directores del Museo de Bellas Artes, una investigación sobre el arte indígena que los llevó a recorrer nuestra geografía junto con el fotógrafo Carlos Germán Rojas, haciendo el registro fotográfico y catalogación de las piezas.

El resultado fue El arte prehispánico de Venezuela, no solo un hermoso libro referencia ineludible sobre el tema, sino la más importante muestra de nuestro legado indígena que se ha presentado en la Galería de Arte Nacional.

En la actualidad, Lourdes Blanco formaba parte de la junta asesora de la Sala TAC donde preparaba una gran exposición sobre el centenario de Miguel Arroyo.

El sepelio se realizará hoy, de 1:00 a 3:00 pm, en el cementerio de La Guairita.

Sus artículos dedicados al seguimiento del arte venezolano contemporáneo pueden apreciarse en los archivos del Museo de Houston: https://icaa.mfah.org/s/es/item?fulltext_search=lourdes+blanco.



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario