Espacio publicitario

“Isomorfismos espaciales”, los nuevos “paisajes” de Adrián Pujol

El artista catalán, que fue una referencia obligada en el paisajismo venezolano de los años 80, regresa al ámbito expositivo local este domingo, a las 11:00 am, en Beatriz Gil Galería

  • Diario El Universal

19/03/2021 03:38 pm

Con el título de Isomorfismos espaciales, se inaugura este domingo, a las 11:00 am, en Beatriz Gil Galería, de Las Mercedes, una nueva muestra del artista catalán Adrián Pujol, con la que regresa al ámbito expositivo local después de cinco años, para dejarnos apreciar los resultados de un nuevo enfrentamiento a sus paisajes desde otras perspectivas.

Se trata de un conjunto de 27 trabajos realizados desde la isla de Mallorca, donde actualmente reside este artista que fue un referente ineludible en la pintura paisajística en Venezuela.

Pujol (Palma de Mallorca, 1948), residió en nuestro país desde 1974, e inició su actividad expositiva un año más tarde, luego de haber cursado estudios en las escuelas de arte de Palma de Mallorca, Barcelona y Cádiz. Entre nosotros, egresó del Centro de Enseñanza Grafica (Cegra) y fue cofundador del Taller Huella y miembro del Taller de Artistas Gráficos Asociados (TAGA).

El artista, que ha pintado paisajes in situ de Nueva York, Republica Dominicana, Venecia, Boston, Costa Rica, La Florida, México, La Provenza, Los Hamptons, Nuevo México, Estambul y Venezuela, reúne en esta muestra pinturas en acrílico sobre lienzo, en mediano y gran formato, y acuarelas sobre papel, en los que, a decir de la curadora de la muestra, Ruth Auerbach, “nos enfrenta a un cuerpo inédito de trabajo que pareciera habitar en las antípodas de su pensamiento crítico”.

De Hamburgo a Palma (CORTESÍA)

Según la curadora, aunque “como resultado de un reflexivo proceso de cambio y transformación, su trabajo se reorienta hacia una expresividad abstracta, este aparente abandono a la representatividad y a todo vestigio figurativo no debe interpretarse como una negativa apresurada, pues estas telas acromáticas -negras y grises- develan un argumento analítico en el que subyace una otra idea de ‘paisaje’. Implica una ‘revolución’, una ruptura a partir de la exploración razonada de la noción de espacio, la disposición estructural y el desarrollo formal”.

Pujol, señala Auerbach, concibe la suite de sus acuarelas Na Foradada como resultado del reencuentro con el panorama natal. En ellas las pinceladas y transparencias se van espaciando hasta alcanzar la atomización del paisaje estructurado. Esta desarticulación de la imagen “lo lleva a crear una serie de pinturas que instauran el quiebre más trascendente de su producción”.


Isomorfismos espaciales estará abierta hasta el 30 de mayo (CORTESÍA)

El espectador venezolano podrá apreciar esta transformación en los espacios de Beatriz Gil Galería, ubicada en la calle California con calle Jalisco, de la urbanización Las Mercedes, donde se han tomado todas las previsiones impuestas por la pandemia.

Horario: de martes a viernes de 10:00 am a 5:00 pm. Sábados, de 10: am a 3:00 pm, y domingos, de 11:00 am a 2:00 pm.



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario